Ministerio de Educación, Política Social y Deporte
espacio
espacio
espacio Bachillerato
espacio espacio
espacio
La construcción del Estado liberal.
espacio espacio
espacio
LA TRANSICIÓN AL RÉGIMEN LIBERAL. LAS REGENCIAS (1833-1843)
espacio espacio espacio
espacio
La oposición al sistema liberal
espacio espacio espacio espacio
espacio
Las guerras carlistas
espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1834
espacio espacio espacio espacio
espacio
El Estatuto Real
espacio espacio espacio espacio
espacio
La cuestión foral
espacio espacio espacio
espacio
Gobiernos progresistas (1835-1843)
espacio espacio espacio espacio
espacio
La desamortización eclesiástica
espacio espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1837
espacio espacio espacio espacio
espacio
El general Espartero
espacio espacio
espacio
EL REINADO DE ISABEL II (1843-1868).
espacio espacio espacio
espacio
Gobiernos moderados (1843-1854)
espacio espacio espacio
espacio
Bienio progresista
espacio espacio espacio
espacio
Gobiernos de la Unión Liberal y moderados (1856-1868)
espacio espacio
espacio
EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874)
espacio espacio espacio
espacio
La Revolución de 1868
espacio espacio espacio espacio
espacio
Gobierno provisional
espacio espacio espacio espacio
espacio
El general Serrano
espacio espacio espacio espacio
espacio
El general Prim
espacio espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1869
espacio espacio espacio espacio
espacio
La peseta
espacio espacio espacio
espacio
Reinado de Amadeo I de Saboya
espacio espacio espacio espacio
espacio
La llegada del nuevo rey
espacio espacio espacio espacio
espacio
Los problemas del reinado
espacio espacio espacio espacio
espacio
El movimiento obrero
espacio espacio espacio
espacio
I República española 1873
espacio espacio espacio espacio
espacio
El levantamiento cantonal
espacio espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1873
espacio espacio espacio espacio
espacio
El final de la I República
espacio
espacio espacio
espacio
10.
espacio
espacio
La construcción del Estado liberal.
espacio
El reinado de Isabel II - Gobiernos moderados 1843-1854 - El ferrocarril
espacio
La expansión del ferrocarril era fundamental para el transporte de personas y mercancías necesarias para el desarrollo industrial.

En España, las condiciones orográficas poco propicias, el favoritismo a la hora de otorgar las concesiones y trazar las rutas y el atraso técnico condicionaron el retraso de su implantación.

Aunque el primer ferrocarril en territorio español se construyó en la isla de Cuba en 1837, en la Península el primer tramo se inauguró en 1848 y comprendía 29 kilómetros entre Barcelona y Mataró. La segunda línea unió Madrid y Aranjuez en 1851.

espacio espacio
espacio
Los pronunciamientos militares
espacio
espacio
Isabel II
espacio
espacio
El general Narváez
espacio
espacio
Sistema político de 1845
espacio
espacio
La Guardia Civil
espacio
espacio
El ferrocarril
espacio
espacio
La Vicalvarada

Locomotora de vapor espacioLa Ley General de Ferrocarriles de 1855 potenció la construcción de una red ferroviaria con la aportación de capital francés. Sin embargo, el retraso en la implantación del nuevo medio de transporte, el costo de las obras y el diseño de una red que no fomentaba el desarrollo regional colocaron a España en una posición de desventaja respecto a otras economías europeas.

espacio