Ministerio de Educación, Política Social y Deporte
espacio
espacio
espacio Bachillerato
espacio espacio
espacio
La construcción del Estado liberal.
espacio espacio
espacio
LA TRANSICIÓN AL RÉGIMEN LIBERAL. LAS REGENCIAS (1833-1843)
espacio espacio espacio
espacio
La oposición al sistema liberal
espacio espacio espacio espacio
espacio
Las guerras carlistas
espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1834
espacio espacio espacio espacio
espacio
El Estatuto Real
espacio espacio espacio espacio
espacio
La cuestión foral
espacio espacio espacio
espacio
Gobiernos progresistas (1835-1843)
espacio espacio espacio espacio
espacio
La desamortización eclesiástica
espacio espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1837
espacio espacio espacio espacio
espacio
El general Espartero
espacio espacio
espacio
EL REINADO DE ISABEL II (1843-1868).
espacio espacio espacio
espacio
Gobiernos moderados (1843-1854)
espacio espacio espacio
espacio
Bienio progresista
espacio espacio espacio
espacio
Gobiernos de la Unión Liberal y moderados (1856-1868)
espacio espacio
espacio
EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874)
espacio espacio espacio
espacio
La Revolución de 1868
espacio espacio espacio espacio
espacio
Gobierno provisional
espacio espacio espacio espacio
espacio
El general Serrano
espacio espacio espacio espacio
espacio
El general Prim
espacio espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1869
espacio espacio espacio espacio
espacio
La peseta
espacio espacio espacio
espacio
Reinado de Amadeo I de Saboya
espacio espacio espacio espacio
espacio
La llegada del nuevo rey
espacio espacio espacio espacio
espacio
Los problemas del reinado
espacio espacio espacio espacio
espacio
El movimiento obrero
espacio espacio espacio
espacio
I República española 1873
espacio espacio espacio espacio
espacio
El levantamiento cantonal
espacio espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1873
espacio espacio espacio espacio
espacio
El final de la I República
espacio
espacio espacio
espacio
10.
espacio
espacio
La construcción del Estado liberal.
espacio
El reinado de Isabel II - Gobiernos moderados 1843-1854 - El general Narváez
espacio

Ramón María Narváez (Loja 1800 – Madrid 1868), militar y político liberal español conocido por sus contemporáneos como “El espadón de Loja”, se distinguió como militar ya en 1822 contra las intentonas absolutistas y más tarde en la guerra carlista (batalla de Mendigorría, 1835, y Arlabán, 1836).

En 1838 protagoniza una sublevación moderada y debe exiliarse en Francia, de donde regresa en 1843, para derrocar a Espartero.


espacio espacio
espacio
Los pronunciamientos militares
espacio
espacio
Isabel II
espacio
espacio
El general Narváez
espacio
espacio
Sistema político de 1845
espacio
espacio
La Guardia Civil
espacio
espacio
El ferrocarril
espacio
espacio
La Vicalvarada
Ramón María Narváez (2008), Alfredo López (col. particular)espacio

Nombrado Jefe de Gobierno en 1844, su gestión fue autoritaria y centralizadora. Desarmó la Milicia Nacional y creó la Guardia Civil, limitó la libertad de imprenta y promovió una nueva constitución, la de 1845.

Paralizó la venta de bienes del clero y promovió un concordato con la Santa Sede, que se firmó en 1851. Neutralizó los movimientos revolucionarios de 1848 mediante un endurecimiento de la represión y de un nuevo código penal.

Con importantes discontinuidades, mantuvo su influencia durante todo el reinado de Isabel II aunque no siempre como Jefe de Gobierno. Narváez inició su última etapa ministerial el 10 de julio de 1866 y murió en Madrid el 23 de abril de 1868.
espacio