Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Infantil Soñando Cuentos

Soñando Cuentos

Imprimir PDF
( 3 Votes )

Nivel educativo Infantil
Área o materia Todas
Profesorado

José Carlos Román García

CEIP. Miguel Hernández, Sevilla

Luis Romo Peláez

EEI. Río Ebro, Motril, Granada

Mª José Jiménez Cobo

CEIP. Menéndez Pidal, Sevilla

Descripción de la buena prácTICa

 

"Un libro abierto es un cerebro que habla;
cerrado un amigo que espera;
olvidado, un alma que perdona;
destruido, un corazón que llora".
(proverbio hindú)

sonandocuentos

Todo sueño tiene un principio...

El blog "soñando cuentos" nació y ha ido creciendo de la mano de tres maestros de Educación Infantil, que coincidimos en nuestra pasión por la literatura para niños... y no tan niños: LUIS (Motril, Granada), JOSÉ CARLOS (Brenes, Sevilla) y Mª JOSÉ (Torreblanca, Sevilla).

Este intenso camino comenzó hace un año cuando, en nuestra búsqueda incesante de nuevos recursos en la red, comenzamos a intercambiar experiencias a través de nuestros blogs de aula de educación infantil: "El sueño de ser" y "La cigüeña con las Tic". Fruto de esta colaboración y de la pasión compartida por la literatura infantil nació este proyecto de trabajo, incentivado en gran medida por la ilusión que nos trasmitió nuestra compañera Mª José, una magnífica cuentacuentos y profesional de la educación.

En este blog colaborativo encontramos un espacio "virtual" en el que poder reunirnos para compartir un trabajo juntos, a pesar de pertenecer a centros tan distantes. Las Nuevas Tecnologías nos brindaban así la oportunidad de acercarnos, intercambiar y compartir los libros y cuentos que más nos gustan y que podíamos utilizar como un recurso más en nuestras aulas, especialmente el libro ilustrado.

Poco a poco, este cuaderno de bitácora se ha ido convirtiendo en una plataforma y en un banco de recursos para otros profesores/as, profesionales y personas anónimas, que además contribuyen a enriquecer este trabajo con la aportación de comentarios y sugerencias. Por eso, ahora creemos que "Soñando cuentos" ya no es solo nuestro, sino que forma parte de todas y cada una de las personas que se asoman por esta ventana que tímidamente abrimos un día y que hoy está abierta de par en par para todo aquel que nos quiera acompañar.

¿Qué podemos encontrar en el blog "soñando cuentos"?
  • Una selección de libros y cuentos infantiles y juveniles de gran interés, tanto por su contenido como por su formato. Para facilitar la búsqueda se ha etiquetado cada entrada organizándola por temáticas: Coeducación, valores, hábitos, poesía, entre otras.
    Intentamos enriquecer los comentarios y valoraciones de estos libros, con enlaces e hipervínculos que permitan apreciar su contenido, disponibles en la red, como videos y presentaciones (Slideshare, Issuu, Youtube, Photobucket, etc).
  • Experiencias educativas que hemos realizado en nuestros centros relacionadas con el fomento de la lectura: apadrinamiento lector, cuentacuentos, la maleta viajera,...
  • Otras experiencias puestas en práctica por otros docentes disponibles en la red que también contribuyen al fomento de la lectura y la escritura: Maestros cuenta cuentos, webquest....
  • Noticias de interés relacionadas con el mundo de la literatura infantil y juvenil: Premios y concursos, novedades editoriales, exposiciones, cortometrajes...
  • Por último, aprovechamos las posibilidades que nos ofrece un blog para compartir una serie de enlaces y vínculos que consideramos de especial interés, como los siguientes:

- Un buscador de títulos y autores comentados en nuestro blog.
- Autores representativos de la nueva literatura infantil y juvenil.
- Ilustradores reconocidos nacional e internacionalmente.
- Principales editoriales de nuestro país.
- Webs y espacios de intercambio de experiencias en el fomento de la lectura.
- Selección de bibliotecas virtuales.
- Revistas especializadas en literatura infantil y juvenil disponible en formato digital.
- Suplementos culturales de los principales periódicos.
- Recursos para el aula.
- Libros "esenciales" para el docente de educación infantil.
- Un espacio para los comentarios, aportaciones y sugerencias de los visitantes.
- La literatura infantil y juvenil en el cine.
- Enlaces a videocuentos.
- Turorial y herramientas WEB 2.0 que faciliten al usuario la creación y mejora de su propio blog.
- Descarga de libros en formato digital (pdf).

No siendo ajenos a la cultura global en la que vivimos y considerando las posibilidades que nos ofrecen las redes sociales, hemos utilizado esta herramienta (Facebook) para hacer llegar y compartir con más usuarios esta ilusionante tarea en la que actualmente estamos inmersos.

Para finalizar solo nos queda compartir un regalo que a su vez a nosotros nos hicieron:

"Te regalo un cuento
para que puedas llevarlo contigo,
dobladito en el bolsillo
o entre las páginas de un libro
de aventura de piratas".
(Te regalo un cuento, de Jorge Gonzalvo)

Os regalamos este blog para que podáis soñar junto a nosotros y a todos aquellos/as que sorprendentemente nos han visitado desde los lugares más insospechados del mundo. Jamás pudimos imaginar que este pequeño espacio nos aportara tanta satisfacción, tanto a nivel profesional como personal.

 

Share/Save/Bookmark
 
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Temos 169 convidados en liña

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Read more
Domingo, 03 Febreiro 2013 12:25
^ Subir