• Inicio
  • Recursos y materiales
  • Comunidad de profesores
  • Revista

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Lundi, 01 Novembre 2010 22:08

Fundamentos de las tic en educación musical: planteamientos iniciales

Written by  Marta Fdez.-Carrión Quero
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Imprimer
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votes)
Trabajando con TIC Trabajando con TIC Banco de imágenes (ME)

La repercusión las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educativo musical merece un análisis pormenorizado de orden metodológico, curricular y social.

Cuando hablamos de las TIC (antes denominadas Nuevas Tecnologías), nos referimos fundamentalmente a tres grandes sistemas de comunicación: el vídeo, la informática y la telecomunicación (Tejedor y Valcárcel 1996) los cuales se han convertido en sistemas de generación de recursos didácticos. Este panorama de tecnologías tiene amplias repercusiones en el sistema expresivo y en su aplicación didáctica. La realidad mediática producida por ellos es un reto para el sector educativo y un reto en la introducción de contenidos musicales y artísticos.  

En una sociedad que se transforma a un ritmo vertiginoso, el objetivo de la educación no debería centrarse en el presente, sino avanzar con la sociedad. Si la tecnología es un medio muy eficaz ¿por qué no integrarlo en las escuelas? La presencia y el uso de las Tic produce cambios en las formas de pensamiento y de expresión, en los procesos y actitudes mentales, en las pautas de percepción, en la proporción de los sentidos.

Es preciso un esfuerzo común para intentar que la educación artística de las futuras generaciones considere y desarrolle las posibilidades creativas y expresivas de estos nuevos medios de creación y representación. Hay que crear un nuevo espacio crítico, nuevas experiencias y otras expectativas artísticas. Tal y como asegura Andrea Giráldez (2005: 137) “las posibilidades del “aprendizaje digital” en el ámbito de la educación musical son inmensas, y cuando éste es implementado correctamente conforma un entorno de aprendizaje altamente dinámico y participativo”.

Además, contamos con el apoyo estamental que desde su discurso político y económico impulsan la formación de ciudadanos para su integración en la Sociedad de la Información. A tenor de intereses económicos y productivos, se impulsa la introducción de las TIC en las aulas vaticinando unas mejoras educativas innegables y necesarias. De este modo, contamos además con la preocupación generalizada de una sociedad que desea que las escuelas a las que acuden sus hijos dispongan del equipamiento tecnológico suficiente (Sales 2009).

Logo del forum education forumLa política europea de Comunicación Educativa y numerosos congresos e informes, se esfuerzan por salvar las distancias entre la sociedad global de la información y la realidad cotidiana del sistema educativo. En el reciente “Global Education Forum”, celebrado el 15 y 16 de octubre de 2010 con invitados como Marc Prensky, Sir Ken Robinston o Eduardo Punset, impulsan el debate sobre la imperiosa necesidad de adaptar el entorno educativo a la nueva sociedad, de reducir las distancias entre los “nativos digitales” y los “inmigrantes digitales” (Prensky, 2001), todo ello a partir de un modelo educativo fundamentalmente tecnológico.

Ante esto, cabría un planteamiento crítico ante los intereses modernizadores de la educación a partir de unos objetivos económicos fruto de una sociedad neoliberal, pero no es lo que nos ocupa, sino establecer un marco favorable para el desarrollo de las TIC en la Educación Musical.

              

                     "Mark Prensky en el Global Education Forum de 2010"

Con el objetivo de utilizar las TIC con sentido y dentro de un proyecto docente coherente, abordaremos el tema desde una triple vertiente:

a) Cómo salvar las barreras para lograr la plena incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a la Educación Musical.

b) Qué objetivos estableceremos para la Educación Musical con el uso de las TIC.

c) Qué contexto metodológico (actividades y estrategias) podemos establecer con las TIC en la Educación Musical.

 

Referencias

  • GIRÁLDEZ HAYES, A. (2005). Internet y educación musical. Barcelona: Ed. Graó.

  • SALES ARASA, C. (2009). El método didáctico a través de las TIC: un estudio de casos en las aulas. Valencia: Ed.Nau Llibres.

  •  SIERRA CABALLERO, F. (2006) EUROPA Y LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA GLOBAL. Análisis introductorio de las políticas culturales de la Unión Europea. http://www.utp.edu.co/educacion/htm/cdv/hemeroteca/educacion/q13.pdf (Consultado en octubre 2010).
  • TEJEDOR TEJEDOR, F. J. & GARCÍA-VALCÁRCEL MUÑOZ-REPISO, A. (Coords.) (1996). Perspectivas de las nuevas tecnologías en la educación. Madrid: Ed. Narcea.
Read 20002 times | Like this? Tweet it to your followers!
Tagged under
  • TIC
  • Educación musical
  • MEC
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
Marta Fdez.-Carrión Quero

Marta Fdez.-Carrión Quero

Maestra. Profesora de piano. Musicóloga.Doctora en \"Creatividad Aplicada\".

Profesora Dpto. Expresión Corporal y Musical en la Fac. Educación de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Latest from Marta Fdez.-Carrión Quero

  • Alumnos con discapacidad mental: educación musical y accesibilidad
  • Alumnos con discapacidad motórica: educación musical y accesibilidad
  • Alumnos con discapacidad auditiva y problemas en el lenguaje: educación musical y accesibilidad.
  • Discapacidad visual: educación musical y accesibilidad
  • Música y género: estereotipos sexuales a través de la música

Related items (by tag)

  • Atención temprana y música
  • Creatividad musical y adolescencia
  • Las dimensiones psicológicas de la educación musical
  • El cómic: una herramienta didáctico-musical
  • Guía para el visionado de la película Billy Elliot, de Stephen Daldry
More in this category: Música: posibilidades laborales y oficios »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas

Archivo

  • Janvier 2013 (4)
  • Décembre 2012 (1)
  • Novembre 2012 (2)
  • Octobre 2012 (10)
  • Septembre 2012 (8)
  • Juillet 2012 (3)
  • Juin 2012 (7)
  • Mai 2012 (2)
  • Mars 2012 (1)
  • Février 2012 (1)
  • Décembre 2011 (2)
  • Novembre 2011 (7)
« Mai 2025 »
Lun Mar Mer Jeu Ven Sam Dim
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Se comenta

Novedades Revista

<
  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)
>

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012
Maximize    Close Here
 
« Previous    Next »
  • REM
  • Contacta
  • Buscador avanzado
  • Mapa Web
  • Administración
  • Recursos
  • Canal Vídeo
  • Podcast
  • TAAC Competencias
  • REM en Twitter
  • REM en Facebook
  • REM en Internet en el Aula
  • Música, Educación y TIC
  • Currículo musical
  • Dossier educativo
  • Entrevistas