Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Formación Profesional Buenas prácticas en Orientación Laboral

Buenas prácticas en Orientación Laboral

Imprimeix PDF
( 18 Votes )

Buenas prácticas en Orientación laboral es un espacio diseñado para que orientadores, profesores, educadores, etc., puedan consultar y descargar experiencias, recursos y materiales relacionados con la orientación que, por su carácter innovador, sean interesantes para su trabajo y su desarrollo profesional.

La aplicación permite realizar búsquedas según diferentes criterios, acceder a las URLs de referencia o descargar documentos asociados. Permite además, previo registro como usuario, crear fichas para proponer la incorporación de buenas prácticas (publicaciones, presentaciones, etc.), para ser difundidas y compartidas por otros profesionales. 

hola_rbp

  • Blog de orientación profesional en Córdoba
    •  Es el primer blog de orientación profesional de la comunidad autónoma de Andalucía. Ofrece comentarios, artículos, accesos directos a ofertas de empleo. Resulta interesante para profesionales de la orientación que se preocupen de estar al día de las novedades en este terreno y para personas desempleadas. La temática que desarrolla es variada: Nuevas Tecnologías en la Orientación Profesional, colectivos de actuación, mercado de trabajo, cultura emprendedora, normativa y gestión del conocimiento. Es una herramienta más para facilitar la búsqueda de empleo y mejorar la empleabilidad. Pero también es un instrumento para la reflexión y a ello invitan los artículos que dentro del blog se recogen donde se tratan temas como: la importancia de la autoestima para encontrar trabajo, la problemática del empleo desde la perspectiva de género, lo aconsejable que es construir un itinerario profesional ajustado a un perfil determinado, el papel que debe adoptar una persona que sea profesional de la orientación laboral o si el autoempleo es la solución del desempleo.
  •  Blog salorienta
    • Blog elaborado por la orientadora de un Instituto de Enseñanza Secundaria (IES Las Salinas Consejería de educación de la Junta de Andalucía) como herramienta que facilita la acción orientadora del centro educativo.

  • Blog Yoriento
    • BLOG crítico y humorístico sobre Psicología, Orientación, Coaching, Empleo, Personas emprendedoras. Teniendo en cuenta que no existe nada más serio que el sentido del humor, este blog nos ofrece artículos, comentarios, frases célebres y enlaces interesantes. Todo ello en tono satírico, pero riguroso.

  • Blog “ Busca tu camino”images_1
    • Blog del departamento del IES Joaquín Araújo (FuenLabrada Madrid) que facilita documentación útil para la toma de decisiones académicas y profesionales.

  • Estudio de la Orientación Profesional en el Sistema Educativo Vasco
    • Es un cuaderno que incluye dos documentos: uno recoge el resultado de encuestas realizadas a profesionales de la orientación de centros educativos del País Vasco y el segundo hace una selección de las mejores prácticas relacionadas con la Orientación Profesional y la utilización de Internet como recurso de Orientación.

  • Glosario de orientación y asesoramiento profesional
    • Es el resultado de un proyecto del programa Leonardo da Vinci para superar barreras interculturales y lingüísticas en la orientación profesional y el asesoramiento. Se trata de un glosario on line significativo para los países asociados.

  • Guía de Orientación Profesional
    • Herramienta de Orientación Profesional que la Confederación de empresarios de Málaga incorpora en su página Web junto con otros instrumentos de interés para la orientación profesional, como una relación de empresas de trabajo temporal y un listado de consultoras.

  • Guía sectorial de la Formación Profesional en España
    • Guía que facilita información y orientación sobre la formación profesional en España y cualificaciones para el empleo.

  • Guía de buenas practicas por el empleo para colectivos vulnerablesimages_2
    • Es una guía que pretende acercar propuestas a las empresas para que apoyen el empleo de colectivos vulnerables. Identifica la forma más adecuada de desarrollar programas de empleo y muestra las ventajas que estos colectivos pueden incorporar: desde aumentar el valor añadido de los productos y servicios de cara a la clientela, hasta mejorar la imagen corporativa de la empresa u obtener ventajas fiscales y bonificaciones a la Seguridad Social importantes.

  • Monografías para la búsqueda de empleo
    • Este material consta de 11 volúmenes y es un instrumento de trabajo para orientar a las y los jóvenes que buscan su primer empleo. Abarcan toda la planificación de la estrategia de la búsqueda: la reflexión acerca de cómo es cada persona, lo que le interesa, su formación, preferencias, entorno laboral, tipos de entidades, contactos.

  • Para buscar empleo
    • Cuaderno de orientación profesional que incorpora información de utilidad para el proceso de búsqueda de empleo.

  • Test de habilidades laborales
    • Páginas web donde podremos encontrar diferentes tipos de test psicotécnicos que permitan evaluar, de forma objetiva determinadas capacidades vinculadas al puesto de trabajo que se va a desempeñar.
  • Trovit empleo
    • Motor de búsqueda especializado en buscar ofertas de empleo que se hayan publicado en los sitios web de empleo, en la prensa digital, o en cualquier lugar de la red. Por tanto, tendremos acceso de forma sencilla a más ofertas que las que cualquier portal de empleo individual pueda darnos y ahorrándonos el tiempo que invertiríamos en navegar por todos ellos; aunque no nos ofrezca tantos servicios.

 

Share/Save/Bookmark
 
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Tenim 351 visitants en línia

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Read more
diumenge, 3 de febrer de 2013 12:25
^ Subir