cnice Lengua Castellana y Literatura 3° ESO «---Quincena 5 ª-. Textos y medios de comunicación---»
  • Antes de empezar
  • Contenidos
  • Ejercicios
  • Autoevaluación
  • Para enviar al tutor
  • Para saber más
  • Índice

Clases de Textos

En esta quincena aprenderás qué son los textos y sus distintos tipos.

Recuerda que no debes confundir un libro de texto (libro escrito normalmente para enseñar) con un texto. Un texto puede ser hablado o escrito. Puede ser muy corto o muy largo. Por ejemplo el saludo ¡Hola! es un texto. Pero una novela tan larga como El Quijote, también es un texto. Son textos las letras de las canciones que te gustan, y también es un texto la inscripción en un anillo: Hoy te quiero más que ayer, pero menos que mañana.

Como ves, los distintos tipos de texto forman parte de tu vida cotidiana. ¿Te has preguntado alguna vez que características tienen en común? ¿Sabrías qué palabras emplear para reforzar tus ideas en una discusión?

En esta quincena trataremos de dar respuesta a estas y otras preguntas.

Aprender las características de los textos te ayudará a elaborar tus propios textos con mayor precisión. Un texto bien estructurado te ayudará a expresar tus ideas con claridad y a transmitirlas con efectividad. Deberás aprender a emplear el tipo de vocabulario adecuado para cada tipo de texto según la situación.

También deberás aprender a reconocer los tipos de texto principales, a conocer los tipos de personajes en un cuento o en una novela, saber cómo se elabora una descripción de manera efectiva y otras muchas cosas.

imagen
Alta visibilidadImprimir  w3C Accesibilidad AA Logo W3C
INTEF Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 2009