Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Primaria Gymkhana: SOS, animales en peligro de extinción

Gymkhana: SOS, animales en peligro de extinción

Print PDF
( 0 Votes )

Esta práctica innovadora la realizan los alumnos de tercer ciclo del CEIP José María de Pereda. Éstos realizan una gymkhana que les sirve para ampliar sus conocimientos y desarrollar competencias relacionadas con la búsqueda y la resolución estratégica de problemas a través de Internet.

Está pensada para que se presente como juego educativo y tiene como peculariedad que está formada por varios enigmas que tienen que resolverse siguiendo unas orientaciones o pistas, cuyas respuestas se pueden encontrar en diferentes recursos y páginas web. La Gymkhana está compuesta por una serie de ejercicios sobre un tema común: animales en peligro de extinción en nuestro país. La solución de los enigmas son respuestas concretas. Solamente en caso de acierto, el programa te permite pasar a la siguiente pantalla.

Se compone de los siguientes apartados: a) Escenarios y Argumentos. b) Enunciado del enigma. c) Recursos y pistas.d) Solución.

882285b7db49e554098f9dd535398a6d

 

Nivel educativo 5º y 6º de Primaria
Área o materia Interdisciplinar, Conocimiento del Medio
Profesorado

Quintín Abad Nuñez

Descripción de la buena prácTICa

Los pasos que da Quintín, profesor responsable de la experiencia, para su realización con los alumnos son los siguientes:

  1. Se presenta la actividad a la clase en la PDI y se explica la dirección y la forma de trabajar.

  2. La Gymkhana esta compuesta por una serie de ejercicios sobre un tema común: Animales en peligro de extinción en nuestro país.

  3. El alumnado trabaja por parejas estableciendo una cooperación en la búsqueda de la información y una distribución de tareas.

  4. La solución de los enigmas son respuestas concretas. Únicamente en caso de acierto, se puede pasar a la siguiente pantalla.

  5. Una vez que cada pareja de alumnos/as supera todos los enigmas relativos a cada animal, accederán a un juego educativo relacionado con el animal y su conservación .

  6. En caso de no terminarse durante la sesión, el alumnado planificará dónde y cómo continuará hasta terminarla .

Gracias a la utilización de los recursos TIC en el trabajo en el aula, se observa un cambio en la actitud del alumnado: se muestran más colaborativos, ya que tienden a ayudar a los compañeros y compañeras que encuentran dificultades.

Las TIC les resultan de gran ayuda para desarrollar sucapacidad de análisis y de síntesis al tener que buscar en Internet y seleccionar la información más relevante en cada caso. Les ayuda, además, a aprender más rápidamente al considerar el aprendizaje como un juego.

Tanto el alumnado como el profesorado han conseguido habituarse al uso de las TIC mediante la realización de este tipo de proyectos, además de contribuir al trabajo con contenidos transversales como la Lengua o la Cultura.

logopracticasinnovadoras1

Share/Save/Bookmark
 
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

We have 315 guests online

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Read more
Sunday, 03 February 2013 12:25
^ Subir