Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Difundiendo Prácticas Innovadoras Proyecto Fitoatocha: un herbario digital del Colegio Salesianos Atocha

Proyecto Fitoatocha: un herbario digital del Colegio Salesianos Atocha

Print PDF
( 7 Votes )

Fitoatocha: un herbario digital es un proyecto multidisciplinar que pretende aproximar la Botánica a los estudiantes, usando las herramientas digitales como medio de expresión y creatividad, así como favorecer la elaboración de material propio y el trabajo en grupo.

El trabajo, llevado a cabo docentes y alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio Salesianos Atocha (Madrid) ha sido desarrollado y publicado en Fitoatocha, un wiki creado al efecto en wikispaces.

Para ello, mediante la investigación de un entorno cercano, los Jardines del Buen Retiro, debían crear un herbario digital (y audiovisual) y planificar rutas dentro del mismo, a disposición de cualquier persona, a través de dispositivos móviles. La iniciativa ha contado con la participación de 186 alumnos y 10 profesores, de distintos Departamentos: Ciencias Naturales, Informática, Lengua Española, Lenguas Clásicas, Lenguas Modernas, Matemáticas y Dibujo Técnico.
Con esta propuesta,los profesores participantes han intentado favorecer el conocimiento y la conservación del entorno cercano, así como englobar los objetivos curriculares de las distintas materias tanto en el claustro como en las aulas.

View more presentations from fitoatocha

El eje común para todas las producciones, en los diferentes formatos, ha sido:

  • La realización de un herbario digital y audiovisual de los Jardines del Buen Retiro. Hicieron un maratón fotográfico publicando las fotos en un blog creado en Blogger. Para saber más sobre Blogger recomiendo la ficha didácTICa que he publicado en el Catálogo TIC del CeDeC.
    Captura_de_pantalla_2012-07-03_a_las_13.24.11
  • Organización de rutas, dentro de dichos jardines, cuyos mapas y audioguías puedan descargarse en dispositivos móviles del visitante.

rutamurillo

Para crear las audioguías han utilizado la aplicación web woices, acerca de la cual publiqué el artículo titulado Mapas sonoros educativos con woices en educ@contic.

Los diversos blogs creados para el proyecto por los alumnos de los siete grupos de 1º de Bachillerato del Colegio Salesiano Atocha se encuentran enlazados en el Planeta de Fitoblogs.
A través de su cuenta en Twitter hemos podido seguir, día a día, su desarrollo.

Captura_de_pantalla_2012-07-03_a_las_13.39.31

Charo Fernández Aguirre, una de las profesoras que coordinan el proyecto, ha estado recientemente en las jornadas celebradas en el CPR de Avilés presentando el proyecto:

Me parece uno de los proyectos más completos que se han llevado a cabo el presente curso, y desde nuestro espacio damos por ello nuestra más sincera enhorabuena a los profesores y alumnos que lo han hecho posible.

Share/Save/Bookmark
 
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

We have 305 guests online

Una Buena PrácTICa

"Plástica práctica", un blog para fomentar la creatividad

La profesora Inma Contreras nos presenta hoy su blog de Plástica. En él encontraréis actividades muy sugerentes para aplicar en clase. La creatividad asoma en cada una de ellas, y la profesora las ... Read more
Wednesday, 20 February 2013 11:14
^ Subir