2º Bachillerato
Reacciones de transferencia de electrones
Autor: Enric Ripoll
 Unidad RTE 
Imprimir
Células galvánicas 1 de 3

Celda galvánicaSi sumergimos una pieza de hierro en una disolución de sulfato de cobre (II), veremos que al cabo de cierto tiempo la coloración azul va desapareciendo (siendo sustituida por una coloración verde-amarillenta, debido a la aparición de iones Fe2+ y Fe3+) y que parte de la pieza de hierro desaparece. Además, observaremos que sobre la pieza de hierro se deposita cobre metálico. Esta reacción es espontánea y la podemos escribir así:

Fe + CuSO4 → FeSO4+ Cu

Aunque en realidad sería mejor escribir esta reacción en forma iónica, ya que se da en disolución acuosa:

Fe + Cu2+ + SO42- → Fe2+ + SO42- + Cu

En esta animación podemos ver la reacción anterior tal y como se produce en el laboratorio.

Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.

 


Introducción
Concepto
Ajuste de las reacciones redox
Método de ión-electrón
Método del número de oxidación
Sistema de ecuaciones
Potencial de reducción
Células galvánicas
Electrodo de referencia
Espontaneidad
Constante de equilibrio
Corrosión
Electrolisis
Concepto
Leyes de Faraday
Aplicaciones
Práctica
Autoevaluación