La atmósfera de la Tierra impide que la mayoría de los
rayos UV provenientes del espacio lleguen al
suelo.
La radiación
UV-C es completamente bloqueada, a unos 35 km de
altitud, por el ozono estratosférico.
La mayoría de los rayos
UV-A
llegan hasta la superficie, pero estos rayos causan pocos daños a los
tejidos.
Los rayos
UV-B son responsables de las quemaduras de Sol y
el cáncer de piel, aunque la mayor parte de esta radiación es absorbida por la
capa de
ozono. |

Fuente imágenes: El País |
Al iluminar ciertos materiales
con estas lámparas y debido al fenómeno
fluorescencia,
se hacen visibles al ojo humano ciertos detalles invisibles a simple vista.
Este método se usa para autenticar antigüedades y billetes, pues es un método de
examen no invasivo y no destructivo. En estructuras metálicas, se suele aplicar
líquidos fluorescentes para después iluminarla con una luz ultravioleta, y así
detectar grietas y otros defectos. En criminalística,
(recuerda la serie de televisión C.S.I), se usa la luz ultravioleta para detectar
los
rastros de un crimen
invisibles
a simple vista.
La radiación ultravioleta también se usa para esterilizar envases de vidrio
usados en investigaciones médicas y biológicas. |

Fuente Wikipedia |