En un
estudio un
locutor
habla frente
a un
micrófono.
El micrófono
transforma
la voz
humana en
una señal
eléctrica.
Esta señal,
junto con
otras
provenientes
de música
grabada de
otros
micrófonos o
de una
llamada
telefónica,
son
mezcladas
por el
técnico de
sonido. A
esta señal,
que recoge
todos los
sonidos
emitidos, se
la denomina
señal "moduladora".
Estos
sonidos
tienen una
frecuencia
del orden de
los 100 Hz o
menores. Si
quisiéramos
transmitir y
recibir esta
señal
directamente,
necesitaríamos
antenas muy
grandes y
muy altas.
Para evitar
esto, se
convierte la
señal
original en
otra de
mayor
frecuencia.
Esta nueva
señal.
"señal
portadora”
se genera
mediante
unos
circuitos
eléctricos
llamados
osciladores. |
|

Fuente:
Ministerio de Educación de España |