2º ESO
Las Ondas
Auto: Luis Ramírez Vicente
 ONDAS 
        imprimir
ONDAS DE RADIO 2/4

Pero la frecuencia de 50 Hz no es apta para ser utilizada en la radiodifusión. Su frecuencia es tan baja que la señal solo alcanza unos pocos metros de distancia y los equipos emisores y receptores  deben ser inmensamente grandes. Así pues, para que una onda de radio pueda llevar información a larga distancia es necesario elevar su frecuencia mucho más allá de los 20 000 Hz.
Por ejemplo, las radios comerciales emiten en onda media (AM) utilizando frecuencias que van desde 526,5 a 1606,5 kHz y la FM entre 87,5 a 108 MHz.


Fuente mityc

Entre 3 y 30 Mhz las ondas pueden desplazarse dando la vuelta a la Tierra rebotando en la ionosfera. Conforme vamos elevando la frecuencia más allá de los 30 Mhz las ondas se van comportando de forma más direccional, es decir, se desplazan preferentemente en línea recta y pierden paulatinamente su capacidad de rebotar en los obstáculos o en la ionosfera. Por tanto cualquier receptor que se encuentre al otro lado de una barrera física para las ondas de esta banda, no las podrá captar.


Fuente Wikipedia
 

Sin embargo, las ondas direccionales tienen otras importantes ventajas. Cuanta más alta sea su frecuencia, más pequeñas pueden ser sus antenas y menos potencia se necesitará para llegar al mismo lugar, lo que se traduce en aparatos más pequeños y manejables. Además estas ondas son menos vulnerables a las interferencias y a los efectos de la radiación electromagnética del Sol.

Objetivos
Las ondas
Las ondas en nuestra vida cotidiana
Qué es una onda?
Tipos de onda
Ondas mecánicas
Ondas sísmicas
Olas
Ondas sonoras
Ondas electromagnéticas
Espectro electromagnético
Ondas de radio
Microondas
Infrarrojo
Luz visible
Ultravioleta
Rayos X
Rayos Gamma
Evaluación
Cuestionarios