1° ESO
La atmósfera terrestre
Autor: Luis Ramírez Vicente
 ATM 
Imprimir
TORRICELLI Y LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA

La presión atmosférica se puede medir con un barómetro de mercurio, que es, en esencia, el tubo de Torricelli con una escala.  (Ver barómetro en el apartado meteorología).
 
El aire atmosférico presiona la superficie del mercurio de la cubeta y el mercurio, en estado líquido, transmite la presión en todos los puntos (Principio de Pascal).

Todos los puntos del mercurio situados a igual altura (A,B,C), tienen igual presión.

En C, la presión, que es igual a la presión atmosférica, es capaz de sostener la columna de mercurio encerrada en un tubo.

Éste tiene vacío en la parte superior (si perforamos el tubo por arriba, el mercurio caería).

Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.

El aire de la atmósfera crea presiones al nivel del suelo de aproximadamente 1 atm. Esta presión es capaz de sostener, sobre cada cm2 de tubo, una columna de masa 1 kg. Al ser muy denso el Hg, una columna con sólo una altura de 76 cm sobre 1 cm2 de base ya tiene esa masa. Si en vez de mercurio fuese agua la columna mediría 10,33 m (recuerdas a los jardineros de Florencia).

La atmósfera una capa de aire que nos rodea
Composición de la atmósfera
Estructura de la atmósfera
Características de la atmósfera
La dinámica atmosférica
El viento
El agua
La Meteorología
El clima
Importancia de la atmósfera
Efecto invernadero
Como escudo
Como lugar de vida
Contaminación atmosférica
¿Qué es la contaminación?
¿Qué la produce?
Efectos
Presión atmosférica
Torricelli
Pascal
Ejercicios
Evaluación