2º Bachillerato
Grandes descubrimiento de la Física
Autor: Luis Ramírez Vicente
GDF 
        12 Imprimir

MÁQUINAS TÉRMICAS

El cilindro contiene una cierta cantidad de un gas ideal y la máquina funciona intercambiando calor entre dos fuentes de temperaturas constantes de manera que si T1 > T2 entonces pasa energía en forma de Calor del foco caliente al foco frio.

Este paso de energía en forma de Calor podemos hacer que nos proporcione Trabajo, si hacemos que nuestro "sistema" de muchas partículas recorra muchos ciclos entre las temperaturas T1 y T2 obteniendo una máquina térmica. El esquema del funcionamiento será el siguiente:

Los ciclos se realizan en cuatro etapas. Las transferencias de calor entre las fuentes y el gas se hacen isotérmicamente, es decir, manteniendo la temperatura constante. Esta parte del proceso es, por lo tanto, reversible. El ciclo se completa con una expansión y una compresión adiabáticas, es decir, sin intercambio de calor, por lo que esta parte del ciclo es también reversible. A estas etapas se la conocen como ciclo de Carnot.

 
Introducción y objetivos
Mecánica
El movimiento de los planetas
Ley de Gravitación Universal
Las Leyes del Movimiento
Las cuatro fuerzas
Presión y fluidos
Presión atmosférica. Experiencia de Toricelli
Presión hidrostática. Principio de Pascal
Principio de Arquímedes
Electricidad y electromagnetismo
Fenómenos eléctricos
Electromagnetismo
Ondas
La Naturaleza de la Luz
La transmisión del sonido
El espectro electromagnético
Óptica
Leyes de la óptica
Instrumentos ópticos
Física cuántica
Mecánica cuántica
Principio de la relatividad de Einstein
La termodinámica
Primer principio
Máquinas térmicas
Segundo principio
Radiactividad
Becquerel
Pierre y Marie Curie
Ernest Rutherford y Otto Hahn
Evaluación
Cuestionario