2º Bachillerato
Grandes descubrimiento de la Física
Autor: Luis Ramírez Vicente
GDF 
        12 Imprimir

ÓPTICA ELECTROMAGNÉTICA 3/4

En 1678, el físico holandés Christiaan Huygens (1629-1695), propuso la naturaleza ondulatoria de la luz, partiendo del concepto de que cada punto luminoso de un frente de ondas puede considerarse una nueva fuente de ondas (Principio de Huygens).

La naturaleza ondulatoria de la luz quedó definitivamente demostrada por los experimentos realizados a principios del siglo XIX por Thomas Young sobre interferencia y difracción de la luz.

A partir de entonces esta se considera a la luz como una onda electromagnética, explicando así la reflexión, refracción, difracción, interferencia y transmitancia y polarización.

Difracción de la luz. Fuente imagen: Wikipedia

Introducción y objetivos
Mecánica
El movimiento de los planetas
Ley de Gravitación Universal
Las Leyes del Movimiento
Las cuatro fuerzas
Presión y fluidos
Presión atmosférica. Experiencia de Toricelli
Presión hidrostática. Principio de Pascal
Principio de Arquímedes
Electricidad y electromagnetismo
Fenómenos eléctricos
Electromagnetismo
Ondas
La Naturaleza de la Luz
La transmisión del sonido
El espectro electromagnético
Óptica
Leyes de la óptica
Instrumentos ópticos
Física cuántica
Mecánica cuántica
Principio de la relatividad de Einstein
La termodinámica
Primer principio
Máquinas térmicas
Segundo principio
Radiactividad
Becquerel
Pierre y Marie Curie
Ernest Rutherford y Otto Hahn
Evaluación
Cuestionario