Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Buenas PrácTICas 2.0 PCPI Los PCPI en Ríos Rosas

Los PCPI en Ríos Rosas

Inprimatu PDF fitxategia
( 18 Votes )

 

Nivel educativo PCPI - Formación Profesional
Área o materia

Administración y Gestión

 

Profesorado

Blanca Arteaga - blanca.colegio@gmail

.com
Descripción de la buena prácTICa
En el "Rios Rosas" Intentan dar respuesta a una población adolescente, en el Centro de Madrid, con una característica que les une “no han conseguido titular en la ESO”

riosrosasComenzaron su  andadura en el año 1996 y han sido distintas las dificultades que han encontrado en el camino, pero su afán de búsqueda ha dado respuesta a gran parte de ellas; hoy día, su herramienta principal es el blog.

La experiencia surge tras el análisis de la situación en cursos anteriores observando las carencias que tenían, y viendo qué herramientas existían sin coste alguno dado que estos alumnos proceden en su mayoría de familias con escasos recursos económicos.

Los puntos a los que inicialmente pretendieron dar respuesta fueron:

  • La comunicación con las familias, tanto de los alumnos escolarizados en el momento, como de alumnos de cursos anteriores o de cursos por venir.
  • Trabajo en el aula. La diversidad de ritmos de aprendizaje, hace que en determinadas actividades (contenidos) sea imposible trabajar en el aula ordinaria, dada la disponibilidad de un ordenador por alumno en el aula contigua plantearon el uso de actividades guiadas online. El blog hace de índice de las mismas.
  • La motivación del alumnado es baja por las tareas de estudio, sin embargo observaron como el tiempo que pasaban frente al ordenador era mucho, por ello, buscaron tareas online para hacer en el tiempo extraescolar.

Así, surgió el BLOG cuyos elementos principales son:

ACTIVIDADES: es una guía de las actividades que se realizan en cada curso escolar, salidas, eventos, fotografías, etc.

ORIENTACIÓN: pretende ser un instrumento de ayuda al alumnado:

Dim lights Embed Embed this video on your site

EN EL AULA: es una guía del trabajo diario organizado por contenidos; tiene elementos elaborados por equipo, por los alumnos o enlaces a otros elementos de la red.

EN EL EXTERIOR: Les parece importante que los alumnos conozcan otras experiencias de gente como ellos. Igualmente, tienen un enlace para profesores, donde mantienen actualizada la legislación, o los documentos que en el Centro se elaboran; creen que si existiese una red de profesores de PCPI, el trabajo sería más sencillo, dado que elaboran muchas veces lo mismo en diferentes lugares. También tienen un enlace para padres, consejos de lectura, conferencias, encuentros, experiencias… la tarea de educar debe ser compartida e intentan ayudarles en el día a día.

NUESTRO CENTRO: creen que es importante que los alumnos conozcan la Institución en la que están en todas sus dimensiones.

CONTACTO: de dos formas, una visible (Libro de visitas) y otra oculta (Contacto).  

pcpiriosrosa

Blanca tiene varias publicaciones relacionadas como Los programas de cualificación profesional inicial: una experiencia en un aula adaptativa en la Revista da Associçâo brasileira de psicopedagogía, nº 79, pp. 98-107. ISSN 0103-8486.

Además ha participado en Proyectos de Educación Adaptativa como la Financiación del programa de creación y consolidación de grupos de investigación de la Universidad Complutense-Comunidad de Madrid-BSCH. que desde Enero de 2009 hasta diciembre de 2010 ha realizado la labor de formación de los profesores de diferentes IES que implantan nuevas metodologías de trabajo en el aula.

 Comunicaciones:

  • Arteaga, B. y Vaca, A. (2001) Diseño y evaluación de una estrategia de adaptación en grupos de Iniciación Profesional. Comunicación en el III Encuentro de Diversificación. Madrid. ISBN 669-7734-2
  • Arteaga, B. (2006) Una experiencia de adaptación de las matemáticas a los alumn@s de E.S.O. Jornadas territoriales de matemáticas. Estándares internacionales de la enseñanza de las matemáticas. Madrid

 

Share/Save/Bookmark
 
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Orain 229 bisitari On line

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Read more
Igandea, 2013(e)ko otsaila(r)en 03-(e)an 12:25etan
^ Subir