Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

El mes de julio en BP 2.0

Print PDF
( 2 Votes )

El mes de julio en BP 2.0

Presentamos una selección del contenido más relevante publicado durante el mes de julio en las diferentes secciones del portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0, la red colaborativa del profesorado de la Escuela del s. XXI.

En cada diapositiva encontrarás el título del artículo elegido, un breve resumen de su contenido, una imagen significativa del mismo y enlace a su contenido completo en el portal.

 

Aumentando estímulos y creando ambientes de aprendizaje motivadores y participativos

Print PDF
( 6 Votes )

huertoO lar dos pitufos es un blog de educación infantil que nace tras la introducción en el centro del PROYECTO ABALAR, proyecto de Escuela 2.0 de la XUNTA DE GALICIA.
El grupo de maestras de Educación del colegio Lar fue descubriendo cada vez más usos del blog. Dentro de las consideraciones que hacen, destacaríamos que aumentan los estímulos y crean ambientes de aprendizaje motivadores y participativos.

A través de esta ventana que es el blog podemos percibir el entusiasmo de este equipo y una Buena Práctica que comparten con nosotros. 

 

Blog de Historia del Mundo Contemporáneo

Print PDF
( 5 Votes )

El blog de la clase de Historia

Pedro Oña Gómez -profesor del IES Félix Rodríguez de la Fuente en Burgos- ha apostado por la introducción de las TIC en su labor docente. Con amplia experiencia en el uso educativo de blogs, consigue motivar a su alumnado con la ayuda de esta herramienta, además de conectar la materia que imparte con la realidad a través de su blog.

Cedemos la palabra por tanto a Pedro para que nos presente su apasionante Blog de Historia de Mundo Contemporáneo. Comprobaremos como el blog se convierte también en un espacio para la creatividad, que favorece la cohesión y potencia las relaciones.

 

"Castles", Proyecto Comenius del Colegio Marista Auseva

Print PDF
( 16 Votes )

Podcasts BP2.0

La red de Buenas PrácTICas 2.0 pone a tu disposición este canal de podcasts, dedicando la decimoquinta sesión a presentar todos los detalles y valoración de lo que "Castles", un Proyecto Comenius desarrollado con alumnado de Infantil y Primaria, ha supuesto para la comunidad educativa del Colegio Marista Auseva, en Oviedo.

Se trata de un proyecto en el que las TIC han desempeñado un papel preponderante, de gran motivación para el alumnado y la posibilidad de interactuar con todos los centros implicados, con un amplio uso y despliegue de herramientas en la nube.

 

Cine y Educación: la formación del futuro espectador (II)

Print PDF
( 11 Votes )

storify

Este artículo quiere cerrar una trilogía que, en principio, pudiera parecer que versa sobre una nueva herramienta aparecida de manera colateral al uso de Twitter: Storify.

En el primero, se utilizó para una clase de literatura clásica en Málaga. El Lazarillo de Tormes fue estudiado en Bachillerato de esta manera.

En el segundo, para seguir dos actividades de ciencia en Londres. Dos profesores de sendas universidades británicas interactuaron con un aula de educación infantil de uno de los centros que el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes tiene abiertos en el Exterior.

En el tercero, el equipo de Buenas PrácTICas 2.0 del INTEF quiere hacerse eco de una nueva manera de celebrar los eventos presenciales consiguiendo que pasen a adquirir nuevas dimensiones sociales y culturales por la utilización sincrónica de Twitter.

 

El uso educativo de la Realidad Aumentada aplicado a la información turística

Print PDF
( 9 Votes )

El uso educativo de la Realidad Aumentada aplicado a la información turística de Terrassa

Durante el curso escolar 2011-2012 el Instituto Torre del Palau apostó por un nuevo proyecto interdisciplinar y cooperativo: el uso de la Realidad Aumentada (RA) con geolocalización aplicada a la información turística de Terrassa. Coordinado por profesorado del Departamento de Tecnología, el proyecto tuvo su origen en la colaboración del instituto con el grupo Ciberpespiral y su proyecto experimental sobre RA, junto con la Fundación Telefónica (Educared), llamado “ESPIRA”.

Uno de los objetivos iniciales era que el aprendizaje significativo con las TIC tuviera una repercusión directa en la ciudad de Terrassa, a partir del trabajo del alumnado en las aulas.

 


Page 47 of 148
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

We have 332 guests online

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Read more
Sunday, 03 February 2013 12:25
^ Subir