Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Proyecto EDA Proyecto Gauss

Proyecto Gauss

Imprimir PDF
( 31 Votos )

El Proyecto Gauss tiene como finalidad integrar las TIC en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en los últimos cursos de Educación Primaria y en el primer ciclo de ESO, en el marco del Programa Escuela 2.0. La base del proyecto es GeoGebra, un software libre desarrollado para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas.

Utilizando GeoGebra se han diseñado applets que se integran en páginas web. Se ofrece un amplio repositorio de materiales didácticos, formado por más de 400 ítem, organizados en bloques temáticos (Aritmética, Álgebra, Funciones, Geometría y Estadística y Probabilidad) que cubren todos los contenidos de matemáticas de esos niveles y están diseñados para ser utilizados tanto en la pizarra digital como en los ordenadores de los alumnos.

Dim lights Embed Embed this video on your site Asimismo, desde el curso 2009/10 se ofrecen los cursos de formación on-line "GeoGebra en la enseñanza de las Matemáticas" en dos niveles, iniciación y profundización.

El principal objetivo de GeoGebra y el Proyecto Gauss es ofrecer a los profesores y a los alumnos una nueva forma de enfocar el aprendizaje de las matemáticas, promoviendo metodologías de trabajo en el aula más activas, participativas, motivadoras y personalizadas, para mejorar con ello los procesos de enseñanza y aprendizaje.

edacartel

Los ítem didácticos realizados con GeoGebra, los cursos de formación, la web... sólo son elementos puestos a disposición de quien quiera usarlos. Todos ellos facilitan su utilización en el aula, pero sabemos que ese paso no es ni fácil ni frecuente. Pasar de un uso esporádico de estos materiales a incluirlos en la práctica cotidiana no es evidente ni intuitivo y pensamos que también requiere de un proceso de formación que facilite ese tránsito indispensable.Por este motivo se ofrece también el curso de "Experimentación con GeoGebra en el Aula", que se ha iniciado por primera vez en el curso 2009/10, con la participación de casi veinte profesores y profesoras y que, basado en el uso de GeoGebra en clase de una forma significativa, entre seis y ocho semanas, ofrece al profesorado herramientas para facilitar la incorporación de esta metodología a la clase de matemáticas.

El material de ayuda a la experimentación "GeoGebra en el Aula" está destinado a los profesores que ya conocen los materiales didácticos de GeoGebra, y quieren comenzar a utilizarlos de forma continuada con sus alumnos para experimentar nuevas metodologías y nuevas formas de enseñanza y aprendizaje.

Se trata de un curso eminentemente práctico. Lo más importante es que cada profesor utilice los recursos, información, ejemplos y sugerencias que se ofrecen en él para diseñar su propio plan de trabajo y que lleve a cabo la experimentación con total libertad, contando siempre con la ayuda del tutor para aclarar las dudas o resolver los problemas que vayan surgiendo.

geogebra_en_el_aula

Share/Save/Bookmark
 

Escribir un comentario

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
Restan: 10000 símbolos

Código de seguridad
Refrescar

Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Tenemos 332 invitados conectado(s)

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Leer más
Domingo, 03 de Febrero de 2013 12:25
^ Subir