Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

Apps Aventura

Imprimeix PDF
( 5 Votes )

apps

Los profesores Jesús Hernández, Sigfrido González y Reyes González nos presentan una app que están terminando de desarrollar en Android.

Se trata de Apps Aventura, y se basa en una serie de pruebas que se han de superar en un circuito urbano situado en el casco antiguo de La Laguna y La Orotava (Tenerife) mediante el uso de apps.

El objetivo es realizar actividades que despierten la curiosidad del alumnado, planteen un modo lúdico de adquirir competencias, fomenten el espíritu colaborativo y apliquen las nuevas tecnologías y el uso de dispositivos móviles y apps a la enseñanza.

 

Coordinación TIC en el CEIP Pedro de Estopiñán

Imprimeix PDF
( 1 Vote )

estopian

Eduardo M. Díaz Cano es maestro de Educación Primaria con la especialidad de Educación Física. Tiene responsabilidades de Coordinador TIC desde hace dos cursos escolares en el CEIP Pedro de Estopiñán.

Desempeña la función docente desde el curso escolar 1994/95, alternando las funciones de tutor-generalista y maestro de Educación Física.

Ha desarrollado las labores docentes en las etapas de Educación Primaria, ESO, y Garantía Social.

Al llegar al centro de nueva creación diseña un proyecto, junto a Rafael Morales Monedero, para integrar las TIC en la formación de alumnado y profesorado. Es un proyecto sencillo que puede dar las pautas a cualquiera que se encuentre en su misma situación. Bien estructurado, realiza todos los pasos necesarios para integrar todas las producciones, software y materiales TIC del colegio, así como la intranet, blogs de aula, web del centro...

 

Y tú, ¿con cuál arrancas?

Imprimeix PDF
( 8 Votes )

cole

Javier Villalaín Marqués, Maestro Especialista en Educación Física y Licenciado en Pedagogía por las universidades de Valladolid y Burgos respectivamente, presenta este proyecto.

Su labor docente durante los últimos cursos ha estado ligada al Colegio Público de Lerma, del que es el actual director. Este Centro participa desde el curso 2009-10 en la estrategia RED XXI que dota de aulas digitales a los clases de 5º y 6º de E.P.O y ha sido distinguido durante este último año con la categoría de excelente en la integración de las TIC por la Consejería de Educación de la Junta de CyL.

Interesado por todo lo que tiene que ver con las tecnologías de la información y la comunicación y su aplicación a la educación, ha desempeñado diferentes tareas de coordinación TIC del Centro tanto a nivel organizativo como formativo.

La experiencia que ha realizado en su centro hace referencia a como las limitaciones que tiene nuestro alumnado muchas veces vienen impuestas por el desconocimiento que tenemos los docentes de Sistemas Operativos de uso libre diferentes a Windows, ya que cuando se les da la oportunidad de conocerlos y usarlos esas limitaciones no sólo desaparecen sino que en muchos casos encuentran ventajas que hacen que elijan estos para muchas de sus tareas.

 

Promoción del patrimonio Histórico-Artístico mediante códigos QR

Imprimeix PDF
( 2 Votes )

codigos

Presentamos un proyecto de generación y uso de códigos QR para fomentar el conocimiento, gusto y conservación del  patrimonio histórico y artístico de la zona en la que se desenvuelve el alumnado.

El coordinador del proyecto Promoción del patrimonio Histórico-Artístico a través de los códigos QR es José Antonio Ullán Martín,  profesor de Tecnología en el IES Tierra Blanca de La Zarza, Badajoz.

 


Pàgina 2 de 6
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Tenim 286 visitants en línia

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Read more
diumenge, 3 de febrer de 2013 12:25
^ Subir