• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 

Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
Publicado el 29 Marzo 2013, 12.05 por Andrea Giráldez
Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el p
Leer más 22395 Leído 4 Valoración

Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más di...
Publicado el 29 Marzo 2013, 12.05 por Andrea Giráldez en Dossier educativo
Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el p
Leer más 22395 Leído 4 Valoración
Creación de actividades musicales con la App Notebook para ...
Publicado el 06 Enero 2013, 16.54 por Luis Torres Otero en Música, Educación y TIC
Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas act
Leer más 26282 Leído 4 Valoración
Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
Publicado el 05 Enero 2013, 18.51 por Luis Torres Otero en Música, Educación y TIC
Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usua
Leer más 44055 Leído 4 Valoración
Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instru...
Publicado el 02 Enero 2013, 16.26 por Luis Torres Otero en Música, Educación y TIC
Creación de un juego musical con Prezi:
Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos prep
Leer más 31156 Leído 4 Valoración
Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales...
Publicado el 01 Enero 2013, 21.02 por Luis Torres Otero en Música, Educación y TIC
Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)
Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovec
Leer más 25950 Leído 5 Valoración
Musicogramas para pizarra digital con Notebook 11 (tutoriale...
Publicado el 08 Diciembre 2012, 11.51 por Luis Torres Otero en Música, Educación y TIC
Musicogramas para pizarra digital con Notebook 11 (tutoriales)
Una pizarra digital es un soporte fantástico para realizar musicogramas con el alumnado. Estas actividades pueden permitir seguir una obra musical de una manera activa, es decir, reconociendo los elementos musicales que ap
Leer más 24939 Leído 4 Valoración
Nuestra escuela sigue considerando al Arte una “materia de...
Publicado el 04 Diciembre 2012, 21.56 por Andrea Giráldez en Dossier educativo
Nuestra escuela sigue considerando al Arte una “materia de complemento, de entretenimiento”. Entrevista a Susana Espinosa
Pocas personas son tan versátiles y han sabido conjugar los más variados saberes y capacidades adquiridos a lo largo de su carrera profesional como Susana Espinosa. Nacida en Buenos Aires, entre los logros de su larga y p
Leer más 26729 Leído 5 Valoración
Evaluar la enseñanza
Publicado el 24 Noviembre 2012, 08.01 por Noemí López en Música, Educación y TIC
Evaluar la enseñanza
La evaluación de la docencia y la evaluación de la enseñanza están relacionadas pero no son la misma cosa.  Cuando observamos aspectos relacionados con la acción planificadora y de la práctica del aula estamos ev
Leer más 36987 Leído 5 Valoración
Suscribirse a este feed RSS
Sábado, 27 de Octubre de 2012 15:59

Bibliotecas musicales en tu Smartphone

Bajo CC

Os presentamos diversas apps que ponen a tu alcance partituras o las propias obras de los compositores. Con ellas podrás realizar búsquedas múltiples y generar las partituras de tus obras preferidas.

Publicado en Música, Educación y TIC
Leer más...
Sábado, 27 de Octubre de 2012 15:50

Pintando sonidos; escuchando dibujos.

http://images.cdn.fotopedia.com/flickr-3198177857-original.jpg
La relación entre la imagen y el sonido es uno de los pilares de los dispositivos multimedia. Su relación intrínseca, ha sido debatida durante mucho tiempo y ha representado una de las señas de identidad de estilos y estéticas. En esta ocasión os presentamos diversas aplicaciones que exploran estas relaciones.
Publicado en Música, Educación y TIC
Leer más...
Sábado, 27 de Octubre de 2012 15:31

Formación vocal en la tablet o Smartphone.

Bajo CC

Analizamos diferentes apps con las que es posible cantar de una manera alternativa a la forma más tradicional. A modo de karaokes o incluso registrando la afinación, su utilidad es innegable. Aprovecharíamos así el tirón de ciertos programas televisivos que apuestan por la canción.

Publicado en Música, Educación y TIC
Leer más...
Sábado, 27 de Octubre de 2012 13:55

El lado lúdico de la música en tu tablet o Smartphone.

Bajo CC

Analizamos diversas aplicaciones que desarrollan aspectos relativos a la música desde una perspectiva eminentemente lúdica; en realidad la mayoría de aplicaciones que venimos analizando en anteriores post, tienen muy presente este aspecto.

Publicado en Música, Educación y TIC
Leer más...
Jueves, 25 de Octubre de 2012 15:59

Playing for Change

imagen corporativa
Playing for change es un movimiento social que utiliza como vehículo la música para cambiar el mundo. ¿De qué modo?
Conectando todo el planeta a través de la música. Como metáfora de esta unión, en sus canciones participan músicos de todo el planeta que graban su parte in situ escuchando lo que han hecho los otros a través de los cascos.
Publicado en Música, Educación y TIC
Leer más...
Miércoles, 24 de Octubre de 2012 22:20

Cafesonique. Una comunidad musical virtual en 3D

Un mundo musical en tres dimensiones. Puedes ver vídeos musicales en un entorno 3D, comprar en distintas tiendas (siempre relacionadas con la música) o incluso asistir a clase si te inscribes en algún curso, ya que hay un campus.
Publicado en Música, Educación y TIC
Leer más...
Martes, 23 de Octubre de 2012 21:44

Kompoz. Colaboración musical on line

Kompoz. Colaboración musical on line

Kompoz es un espacio de colaboración en línea para músicos. Una comunidad virtual en la que personas de diferentes lugares, idiomas y hemisferios incluso, colaboran en la creación de composiciones musicales. ¿Tienes un proyecto musical? en Kompoz puedes llevarlo a cabo. Solicita las colaboraciones musicales que necesites y en pocos días habrá embarcadas unas cuantas personas más.


E

ste espacio de colaboración musical nace con la intención de acercar a los amantes de la música de todo el mundo.

La función más atractiva es la creación en línea de música de todo tipo junto a otros miembros de cualquier parte del mundo que deseen colaborar en un proyecto. También dispone de un canal de radio, de foros, y blogs. También están los llamados sites que son foros especializados por instrumentos. guitar_site

Puedes solicitar los instrumentistas que necesites                                                                                    Las personas interesadas insertan su parte en el mismo en los formatos de audio admitidos, de esta manera en poco más de una semana es posible que una decena de personas esté ya colaborando en el proyecto.

Los proyectos o canciones se crean por capas. Tu introduces tu instrumento y sobre la melodía, otro colaborador sube el suyo, otro sube la voz, etc. Si creas un proyecto puedes solicitar los instrumentistas que necesite tu creación, puedes solicitar para tu canción un violín, un bajo, una batería y un violonchelo, lo que imagines...Si alguno de estos instrumentistas entra en tu proyecto y está interesado, inserta su parte en el mismo.

Se pueden cargar las pistas en diferentes formatos, incluido el MP3, WMA o el WAV, que son los más conocidos. Las pistas que se añaden, se insertan como capas. El software para grabar las pistas en tu casa puede ser cualquiera, lo que uses normalmente para grabarte, pero eso sí, lo que debe hacerse después es guardarlo en Kompoz en uno de los formatos estándar como los que he mencionado más arriba, pero ahí comienza una diferencia de trato: hay proyectos de pago y proyectos gratuitos.

  Hay proyectos privados, de pago y proyectos públicos, gratuitos                                                                                                                                                                                                                En los proyectos privados, por algo menos de cinco dólares, puedes elegir a los miembros que participan y además hay más variedad en cuanto a formato de audio para subir las pistas.

La principal diferencia es que en los proyectos de pago controlas los cambios que se hacen en el proyecto y eliges a los miembros que quieres que participen, mientras que en los gratuitos, son públicos y puede entrar cualquiera, con lo que te arriesgas más. Otra cuestión es también el soporte en el que se puede subir la pista, en los proyectos de pago por ejemplo puedes subir tus pistas en formato WAV y en otros formatos que tienen mucha más calidad que el MP3 y WMA, formatos que se consideran de "compresión con pérdida" y por consiguiente con peor calidad de audio. No obstante en los proyectos públicos, que son los gratuitos, recomiendan el uso de los tonos de sincronización, que hay que comprar, estos tonos de sincronización se insertan al inicio de la canción para paliar el posible desfase temporal que haya en los comienzos de los distintos participantes. Se supone que esta desincronización se puede producir por la utilización de formatos diferentes para subir las pistas, o también por el distinto tipo de software que se haya utilizado para grabar la pista en casa.

Aquí tenéis un ejemplo de una colaboración musical en Kompoz:

Cuando propones un proyecto se crea un espacio en el que dispones de un foro donde puedes proponer las ideas que tengas para llevar a cabo tu proyecto. Puedes debatir temas con los colaboradores, o lo que consideres oportuno. Además de estos foros que aparecen en cada proyecto, hay otros foros generales donde se plantean todo tipo de dudas, solicitudes de colaboración, etc.

Para más información os remito a la página de este espacio. Por cierto está casi todo en inglés.

Página web de Kompoz:http://www.kompoz.com

Publicado en Música, Educación y TIC
Leer más...
Jueves, 11 de Octubre de 2012 23:35

Music Tutor

Music Tutor

Práctica aplicación para practicar la lectoescritura sobre pentagrama. Nuestros alumnos no podrán resistirse.

Publicado en Música, Educación y TIC
Leer más...
Domingo, 07 de Octubre de 2012 20:37

Baterías, no de litio.

Bajo CC
Son muchos los pedagogos que abogan por el ritmo como primer elemento musical a desarrollar. Las apps que hoy os mostramos son la respuesta tecnológica a esa premisa, pues convierten el smartphone en uno de los instrumentos de percusión más populares: la batería.
Publicado en Música, Educación y TIC
Leer más...
Lunes, 08 de Octubre de 2012 08:23

¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?

Focus Group docentes

A pesar de que llevamos cinco años ocupándonos de la enseñanza de las competencias básicas en la ESO, la falta de formación, de recursos y las dudas metodológicas a la hora de evaluarlas siguen tan presentes como al principio. Datos de una reciente investigación revelan que son mínimos los cambios que hemos introducido en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que, en muchos casos, ni siquiera somos conscientes de la falta de coherencia interna que encierran algunas de nuestras propuestas didácticas.

Publicado en Música, Educación y TIC
Leer más...
  • Facebook Page: 166344666718099
  • Netvibes: rededucativamusical
  • Twitter: REMusical
  • YouTube: recursomos

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas
« Octubre 2012 »
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Archivo

  • Enero 2013 (4)
  • Diciembre 2012 (1)
  • Noviembre 2012 (2)
  • Octubre 2012 (10)
  • Septiembre 2012 (8)
  • Julio 2012 (3)
  • Junio 2012 (7)
  • Mayo 2012 (2)
  • Marzo 2012 (1)
  • Febrero 2012 (1)
  • Diciembre 2011 (2)
  • Noviembre 2011 (7)

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012