• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
diumenge, 23 d'octubre de 2011 23:24

El sonido en presentaciones de Prezi

Written by  Luis Torres Otero
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Imprimeix
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(10 votes)
URL Prezi en el navegador Google Chrome URL Prezi en el navegador Google Chrome Imagen libre - Luis Torres

Prezi es una aplicación en línea que permite realizar presentaciones en un formato completamente nuevo. El profesorado de educación musical que desee crear algún tipo de recurso didáctico mediante ella, debe conocer las diferentes posibilidades de inserción de archivos de audio y escoger la que más se ajuste a sus necesidades.

P Prezi es una aplicación en línea cuya utilidad es la creación de presentaciones que no se basan en la una sucesión de diapositivas, sino en un nuevo concepto de plano vectorial a través del cual pueden realizarse todo tipo de desplazamientos y zoom. En este plano se pueden insertar todo tipo de textos, gráficos, vídeos, fotografías y sonidos, en cualquier posición y tamaño. A lo largo de la presentación estos elementos permanecen estáticos, dando la sensación que es la persona que observa la presentación la que se desplaza. Las posibilidades que abre este nuevo formato son muchas y es recomendable que cualquier lector que no haya visto nunca una presentación de este tipo visualice algún ejemplo para poder comprender exactamente sobre lo que estamos hablando. Ejemplo de presentación.

Las presentaciones de Prezi se crean en su propio sitio Web y se guardan también en línea. El resultado final es un archivo SWF que se puede descargar y embeber en cualquier página Web. Para aprender a utilizar la aplicación y a crear presentaciones recomiendo seguir alguno de los vídeos explicativos que podemos encontrar en Youtube  o consultar el manual en línea de la aplicación, que se encuentra en inglés pero es posible traducirlo con Google Traductor.

Al profesorado de música le interesa conocer las posibilidades de inserción de sonido para crear sus propios recursos didácticos. Aunque sin duda, la parte que más interesa al profesorado de educación musical que desee realizar sus presentaciones con Prezi será la relacionada con las posibilidades de insertar sonido en las presentaciones. Hay que comenzar explicando que la inserción de sonidos es una prestación muy avanzada de este tipo de presentaciones con lo que conviene haber practicado anteriormente y manejar con soltura el resto de posibilidades que poseen menor complicación de manejo. Prezi no acepta la inserción directa de archivos de audio, sino sólo archivos tipo FLV y  SWF, por lo que es necesario convertir nuestros archivos de audio previamente a alguno de estos formatos antes de insertarlos en nuestras presentaciones.

1) Insertar sonidos mediante archivos FLV

prezi_1 Prezi posee un reproductor de archivos en formato FLV que es posible aprovechar en la reproducción de audio, de manera que el archivo de audio insertado en la presentación podrá ser controlado en la reproducción, por lo que podrá comenzar, pausar o parar cuando le indiquemos. Para compilar un archivo MP3 a formato FLV es posible utilizar cualquier programa de edición de vídeo como Windows Movie Maker o iMovie, mediante los cuales podemos crear una película sin imágenes (o con una imagen en blanco) pero con sonido y posteriormente utilizar, por ejemplo Kigo Video Converter para compilarla en el formato FLV.

2) Insertar sonidos mediante archivos SWF

prezi_2 Prezi admite archivos en formato SWF, lo que le permite cargar sonidos de esta manera. La aplicación reproduce los archivos SWF cargados de manera que se repiten en forma de bucle (porque no interpreta la programación ActionScript de los mismos), por lo que el efecto que produce es el de un sonido que se reproduce sin ningún control hasta que se termina, y a su finalización vuelve a comenzar desde el principio. Para compilar un archivo MP3 en un archivo SWF es necesario utilizar el programa Adobe Flash, abrir un documento nuevo y exportar a la biblioteca el archivo de música. Posteriormente solo hay que arrastrarlo y soltarlo encima del escenario, y en la línea del tiempo pulsar F5 para alargar el fotograma tanto como dure el sonido. Para finalizar solo queda publicar el archivo para obtener el SWF válido.

En conclusión, cuando queramos insertar un sonido en una presentación Prezi que queramos controlar será necesario utilizar la opción de FLV, mientras que si queremos utilizar una música de fondo que se reproduzca constantemente durante toda la reproducción utilizaremos un archivo SWF. A continuación podemos encontrar algunos archivos de ejemplo que permiten comprobar las posibilidades comentadas y pueden servir de inspiración al profesorado para crear sus propios recursos didácticos.

Referencias:

  • Web de Prezi: URL http://prezi.com/
  • Presentación con música de fondo: URL http://prezi.com/ixcfbsov1b3w/copy-of-staffday-music
  • Presentación sobre los instrumentos de la orquesta: URL http://prezi.com/chk4pg47aarc/orchestral-landmarks

Bibliografía:

  • Torres, L. (2010) Las tecnologías en el aula de música. MAD: Sevilla.

 

 

Read 73187 times | Like this? Tweet it to your followers!
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
Luis Torres Otero

Luis Torres Otero

Luis Torres. Maestro de primaria. Formación del profesorado.

Latest from Luis Torres Otero

  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)
  • Musicogramas para pizarra digital con Notebook 11 (tutoriales)
More in this category: « La pizarra digital en el aula de música (II). Inicios de la notación musical Música en línea para el aula de educación musical »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas
« maig 2025 »
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivo

  • gener 2013 (4)
  • desembre 2012 (1)
  • novembre 2012 (2)
  • octubre 2012 (10)
  • setembre 2012 (8)
  • juliol 2012 (3)
  • juny 2012 (7)
  • maig 2012 (2)
  • març 2012 (1)
  • febrer 2012 (1)
  • desembre 2011 (2)
  • novembre 2011 (7)

Se comenta

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012