LA OLEADA REVOLUCIONARIA DE 1848
Al igual que la de 1830, la oleada revolucionaria de 1848 se originó en Francia, luego se extendería a otros países. Sus repercusiones tuvieron gran importancia, no sólo política, también social. Fue denominada "La primavera de los pueblos".
Sus causas fueron fundamentalmente económicas y políticas.
En 1847 estalla una crisis agrícola como consecuencia de una serie de malas cosechas consecutivas. Los precios de los alimentos básicos suben y afectan a las clases populares. La industria se vio igualmente afectada, llevando al paro a muchos obreros.
La monarquía de Luis Felipe de Orleans, se había centrado en favorecer a la alta burguesía. La pequeña burguesía y el proletariado urbano se aliaron en demanda del sufrago universal.
El rey hubo de abdicar y los revolucionarios proclamaron la II República, bajo la presidencia de Luis Napoleón Bonaparte. Se estableció el sufragio universal masculino.
Las revueltas se extendieron por Austria, Prusia y otros estados. Aunque fracasaron, las revoluciones de 1848 tuvieron una gran influencia en el liberalismo y en la aparición del movimiento obrero. |