CLAUDIO PTOLOMEO (dibujo del siglo XVI)

Claudio Ptolomeo, nacido entre el año 85 y 100 DC y muerto entre el 165 y el 170. No guardamos un retrato fiable de este pensador.

Trabajó en Alejandría, quizás en la famosa Biblioteca de Alejandría, dedicándose a la Geografía, la Óptica, la Astronomía y la Astrología (los horóscopos occidentales parten del modelo introducido por él).Su obra sobre Astronomía (El gran tratado) ha llegado hasta nosotros a partir de su traducción árabe: "Almagesto". En ella corrige ideas de Aristóteles que concebía un Cosmos distribuido en círculos concéntricos alrededor de la Tierra.

Ptolomeo mantiene la idea de los círculos perfectos, pero ya no están centrados en nuestro planeta. Hay que destacar su mentalidad positivista: A Ptolomeo no le importa tanto la realidad de su modelo como su capacidad de predecir la posición de los planetas.

La mayor parte de las constelaciones celestes parten de la clasificación estelar de Ptolomeo, en la que ya introduce la noción de magnitud de brillo.

En su "Óptica" se estudia la reflexión y la refracción de la luz y en su "Geografía" utilizó mapas basados en latitud y longitud utilizados largo tiempo.

Se le atribuye una medición de la circunferencia de la Tierra incorrecta que sirvió a Cristóbal Colón para defender su propósito de llegar a Asia viajando hacia el Oeste.