La España mediterránea
Se localiza al
sur de la España atlántica, extendiéndose al
archipiélago balear, Ceuta y Melilla.
- Clima: coincide con el clima mediterráneo. Las
precipitaciones son inferiores a 800 mm anuales y su reparto
es irregular, ya que aparece una estación seca centrada en el verano.
En el valle del Ebro y en el sureste peninsular la drástica
disminución de las lluvias, hasta menos de 300 mm, provoca el
surgimiento de caracteres subdesérticos. Las temperaturas
varían desde el interior, donde la continentalidad introduce
importantes oscilaciones térmicas entre un invierno frío y un
verano cálido; y la costa, donde las temperaturas son suaves y de
escasa amplitud estacional.
- Vegetación: el bosque es perennifolio (encina,
alcornoque, pino). Bajo él puede desarrollarse un sotobosque de maquia
(matorral denso y alto de jara y lentisco) o garriga (poco denso y
bajo, de plantas aromáticas). En el sureste, donde la escasez de
lluvia introduce caracteres xerófilos en la vegetación, aparece la estepa,
formación arbustiva discontinua
(palmito, esparto).
- Aguas: varían de la vertiente atlántica, de ríos largos
y aguas bajas de verano; a la vertiente mediterránea, en la que, con
la excepción del Ebro, los ríos son cortos y con un estiaje muy marcado en
verano.
|
|