Recuerda lo más importante
Europa limita la norte con el océano Glacial Ártico; al sur con el Cáucaso, el mar Negro y el mar Mediterráneo; al este con los montes Urales, el río Ural y el mar Caspio; y al oeste con el océano Atlántico.
Presenta tres grandes conjuntos geográficos: los macizos antiguos, la Gran Llanura Europea y las cordilleras alpinas. Entre sus principales ríos se encuentran el Ural, el Volga, el Danubio y el Tajo. Dentro de la amplia diversidad climática destacan: el clima oceánico, el clima mediterráneo y el clima continental.
La Unión Europea es una comunidad política, económica y social que pretende potenciar la integración y el gobierno común de los países europeos. En la actualidad está compuesta por 27 países.
Su origen se encuentra en la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) en 1951.
En 1999 se produjo la Unión Económica y Monetaria que convirtió al euro en la moneda común para la mayoría de los Estados Miembros.
Las principales instituciones de la UE son el Consejo Europeo,  el Consejo de la UE o de Ministros, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea.
La población que supera los 495 millones de personas presenta un bajo crecimiento natural que se compensa con la inmigración que procede de países menos desarrollados.
La UE ha establecido la ciudadanía europea que permite la libre circulación de ciudadanos de todos los Estados miembros reconociéndoles los mismos derechos y deberes.
La economía de la UE es la más grande del mundo gracias al mercado único que establece la libre circulación de mercancías. La mayor parte de la población está ocupada en el sector terciario. 
La Política Agraria Común (PAC) pretende establecer unos precios justos para productores y consumidores, reducir o eliminar los excedentes para lograr una agricultura competitiva, y lograr una agricultura sostenible.
La Política Pesquera Común (PPC) incentiva la modernización de las flotas pesqueras, la regulación de los caladeros y el establecimiento de acuerdos de pesca.
En el terreno industrial, la UE busca mejorar la eficiencia energética con innovaciones tecnológicas. Para solventar los desequilibrios territoriales por los diferentes niveles de desarrollo económico y social la UE tiene una Política Social y Regional (PSR) con Fondos Estructurales y de Cohesión.
anterior
siguiente