Resumen
Las plantas son seres vivos que viven fijos al suelo y dependen de la luz del sol para su nutrición autótrofa.
Se distinguen cuatro grupos de plantas: angiospermas, gimnospermas, helechos y musgos.

El cuerpo de las plantas está formado por la raíz, el tallo y las hojas que son sus órganos vegetativos.

Las angiospermas son plantas adaptadas a todos los ambientes. Poseen flores y las semillas que forman están encerradas en el interior de un fruto.
Mediante la fotosíntesis, las plantas fabrican sustancias orgánicas, ricas en energía, a partir de sustancias inorgánicas, utilizando la energía de la luz , captada por la clorofila.
Las gimnospermas son plantas que poseen flores pero cuyas semillas no están encerradas en el interior de un fruto. Normalmente son árboles como los pinos y abetos.
Las plantas pueden detectar cambios en el medio por lo que decimos tienen sensibilidad y responden a estos cambios, normalmente con un movimiento.
Los helechos son plantas que viven en zonas húmedas. Presentan unas grandes hojas llamadas frondes y se reproducen por medio de esporas. Carecen de flores y de semillas.
La flor es la estructura que contiene los órganos reproductores. La mayoría llevan los órganos reproductores tanto masculinos como femeninos.
Los musgos son pequeñas plantitas que carecen de raíz, tallo y hojas. Viven siempre en ambientes muy húmedos y se reproducen mediante esporas.
La reproducción de las plantas con flores se realiza en una serie de etapas: polinización, fecundación, formación de la semilla, formación del fruto y germinación de la semilla.

Los hongos son seres vivos que tienen nutrición heterótrofa, se reproducen por esporas y viven fijos a un sustrato. Formados por unos filamentos (hifas) cuyo conjunto forman el micelio.

anterior
siguiente