2º Bachillerato
Grandes descubrimiento de la Física
Autor: Luis Ramírez Vicente
GDF   
           

LA CONFIRMACIÓN DE GALILEO

 • Montañas en la Luna. Fue el primer descubrimiento de Galileo con ayuda del telescopio. Con él refuta, la tesis aristotélica de que los cielos son perfectos y en particular la Luna, una esfera lisa e inmutable. Frente a eso, Galileo presenta numerosos dibujos de sus observaciones.

 • Nuevas estrellas. Observó que el número de estrellas visibles con el telescopio se duplicaba. Además no aumentaban de tamaño, cosa que sí ocurría con los planetas el Sol y la Luna. Esta prueba refutaba la Teoría Geocéntrica que de ser cierta se debería observarse el paralaje o diferencia de posiciones de las estrellas dependiendo de lugar de la Tierra en su órbita, pero debido a la enorme lejanía de las mismas, no era posible apreciar dicho paralaje.

 • Satélites de Júpiter. Era una importante prueba de que no todos los cuerpos celestes giraban en torno a La Tierra, pues ahí había cuatro planetas (en la concepción de planetas que entonces se concebía, que incluía la Luna y el Sol) que lo hacían en torno a Júpiter.

• Las fases de Venus. Galileo observó una variación de tamaño que son sólo compatibles con el hecho de que Venus gire alrededor del Sol, ya que presenta su menor tamaño cuando se encuentra en fase llena y el mayor, cuando se encuentra en la nueva es decir, cuando está entre el Sol y la Tierra. Esta prueba refuta completamente el sistema de Ptolomeo.

 Ilustración elaborada por Galileo sobre las fases lunares. Wikipedia - libre

 
 
Introducción y objetivos