Escoge la respuesta correcta, haciendo click sobre la letra correspondiente.
1 / 7
Cuando un cuerpo se encuentra parcialmente sumergido en el interior de un fluido, sobre él actúa la fuerza de empuje, de dirección vertical y hacia arriba. Su valor es igual al peso del fluido que desaloja y, por lo tanto, depende de:
Volumen sumergido y densidad del cuerpo
Volumen y densidad del cuerpo
Volumen sumergido y densidad del fluido
Volumen del cuerpo y densidad del fluido
¿Cuál de los siguientes dibujos se ajusta a la forma de la gráfica v-t del problema propuesto, a partir del momento en que el cuerpo entra en el agua?
Un barco flota a un determinado nivel en agua dulce. En agua de mar el anterior nivel quedará:
Igual que antes
Por debajo de la superficie
Se hunde completamente el barco
Por encima de la superficie
Cuando un cuerpo flota parcialmente sumergido en un líquido:
El peso y el empuje son iguales en módulo
El empuje y el peso son iguales en módulo, dirección y sentido
El empuje es igual al volumen del líquido desalojado
El empuje es mayor que el peso
Un iceberg de 10 t de masa y densidad 918 kg/m3 flota en el mar (densidad=1027 kg/m3). El volumen que emerge, en m3, es:
10.89
9.73
1.15
4.87
La pelota que se observa en la figura tiene una masa de 0.5 kg y un radio de 12 cm. Está sujeta al fondo de la piscina llena de agua por medio de un hilo inextensible. Calcula la tensión que soporta el hilo. Densidad del agua: 1000 kg/m3
66.0 N
70.9 N
75.8 N
4.9 N
El termómetro de Galileo es un dispositivo compuesto de un conjunto de ampollas de vidrio sumergidas en el líquido contenido en un tubo estrecho. Todas las ampollas son iguales en forma y volumen y contienen diferentes cantidades de agua coloreada. A la vista de la figura podemos afirmar: