2º Bachillerato
Los rayos catódicos
José Luis San Emeterio
 R.Cat. 
Imprimir
Conclusiones sobre aplicaciones de los rayos catódicos

 

Medida de la velocidad y masa de los electrones:

La presencia, dentro del TCR, de un campo eléctrico y otro magnético de efectos contrapuestos lleva a la condición E=v·B para que los campos se anulen. Cuando conseguimos esta anulación podemos medir la velocidad de los electrones y también su masa, si conocemos la diferencia de potencial aceleradora.

De modo similar se podrían estudiar también los rayos canales (protones).

El osciloscopio:

Mediante un campo eléctrico variable se puede obligar al haz de un TRC a realizar un barrido horizontal sobre la pantalla de proyección.

Si introducimos un campo electromagnético que produzca un efecto vertical, proporcional a la señal de un aparato de medida (micrófono,fotómetro,etc..) podemos estudiar las características de esta señal con el osciloscopio.

 

La televisión:

En una TV a color, tres haces de rayos catódicos (uno para cada color rojo, verde y azul) son obligados a hacer barridos horizontales rapidísimos por toda la pantalla (25 pantallas por segundo). La intensidad de cada haz, proporcional a una señal de la antena, varía para cada punto permitiendo obtener puntos de todos los colores a los que es sensible nuestro ojo y a una velocidad suficiente para crear la ilusión de movimiento continuo en las imágenes.

¿Qué son los rayos catódicos?
El tubo de Crookes
Tubo de rayos catódicos de uso científico
Conclusiones
¿Para qué sirven?
Velocidad y masa de los electrones
El osciloscopio
La televisión
Conclusiones
Algunos problemas interesantes
De campo eléctrico
De campo magnético
De teoría relativista
Autoevaluación