1.SITUACIÓN 
INICIAL.
DATOS DEL 
CENTRO
La experimentación se llevó a cabo en 
el IES Manuel García Barros de A Estrada (Pontevedra). El centro cuenta con doce 
grupos de ESO, con dos grupos de PDC en 3º y 4º y  seis grupos de Bachillerato. Contamos 
con cuatro secciones bilingües en inglés en 3º de ESO, en las asignaturas de 
Física y Química, Matemáticas, Educación Física y Tecnología; y dos en francés 
en 1º de Bachillerato, en las asignaturas de Hª del Mundo Contemporáneo  y Filosofía. También contamos con un 
grupo de alumnos con inglés como segundo idioma en 1º de 
ESO.
El número total de alumnos es de  409. 
DATOS DEL 
GRUPO.
El grupo con el que trabajé es un 
grupo de 21 alumnos de 1º de Bachillerato de la modalidad de Humanidades y 
Ciencias Sociales, siete de los cuales forman parte de las dos secciones 
bilingües en francés. Son un grupo de alumnos bastante heterogéneo, que cuenta 
con dos alumnos repetidores y dos alumnos candidatos al premio extraordinario de 
ESO. En general son bastante participativos y no presentan problemas de 
comportamiento, y todos ellos muestran una actitud muy positiva respecto a la 
asignatura, ya que consideran que el conocimiento de la lengua inglesa es 
esencial en la sociedad actual. 
DATOS DEL 
AULA.
Utilizamos una de las dos aulas de 
informática del centro en dos de las sesiones semanales y el aula habitual en la 
tercera. El aula de informática está dotada con catorce ordenadores de sobremesa 
además de un portátil para el profesor. El sistema operativo instalado es Linux. 
Las características generales son las siguientes:
Todos los ordenadores, de última 
generación, tienen acceso a Internet por cable con velocidad de descarga de 10 
Mbits y cuentan con auriculares y micrófonos individuales. Los equipos están 
dispuestos en cuatro hileras, con dos ordenadores a izquierda y derecha de un 
pasillo central y espacio suficiente para que trabajen dos alumnos por ordenador 
con comodidad. El puesto del profesor se encuentra al final del aula, detrás de 
los alumnos y cuenta con software de monitorización de puestos. 
El aula también cuenta con cañón de 
proyección y una pizarra tradicional.
Desde el principio de la 
experimentación contamos con el apoyo técnico del profesor responsable de TICs 
del centro.
2.DESARROLLO 
Las unidades Malted que utilizamos en 
esta experimentación son Mrs Abbot’s Computer y Leisure Time. 
Las unidades se instalaron en cada uno de los equipos de las aulas de 
informática del centro.
OBJETIVOS 
PLANTEADOS.
Los objetivos generales que me propuse 
al principio de la experimentación son los siguientes:
MATERIAL DIDÁCTICO 
UTILIZADO.
Al principio de la experimentación 
seleccioné y programé tres unidades didácticas, cuyos contenidos coincidían, en 
parte, con los contenidos programados por el departamento para el primer curso 
de bachillerato. Finalmente, por motivos de tiempo y de la introducción de 
algunos cambios en la temporalización de contenidos para este curso de 
bachillerato en el departamento, trabajamos solamente con dos de ellas. Las 
unidades que trabajamos son:
Mrs Abbot’s 
Computer y Leisure Time.
Los contenidos de la primera unidad 
son los siguientes:
Grammar: 
Relative Clauses (defining and non-defining).
                 
Relative pronouns and adverbs. 
                 
Phrasal verb “run”.
Functions: 
Shopping. Asking for and giving information at the shops. 
                 
Talking about computers.
Vocabulary: 
Computers: parts of the computer, words related to computers 
and
the 
Internet.
Phonetics: 
Pronunciation of the phonemes in she, 
church and joke.
Los contenidos de la segunda unidad 
son los siguientes:
Grammar: The passive voice. To have 
something done.  
Functions: 
To give and understand impersonal orders. 
                  
 To express actions that 
someone performs for us. 
                  
To describe processes. 
                  
Talking about films. 
Vocabulary: 
Cooking terms. 
                     
The cinema.  
                     
Phrasal verbs: 
take
Phonetics: 
Pronunciation of the past participle of verbs.
Además de estos contenidos que 
trabajamos con las unidades Malted en el aula de ordenadores, se trabajaron, en 
el aula tradicional, utilizando el libro de texto (Time for English 1), los 
siguientes:
Vocabulary: 
Wordbuilding:
                     
Nouns from verbs
                     
Using suffixes to make adjectives
Phonetics: 
Minimal pairs:
/i:/ 
/I/
      
Writing: 
For and against compositions
  
  Summaries
Mientras trabajábamos con la voz 
pasiva, consideramos pertinente incluir un repaso de los usos de los tiempos 
verbales.
MATERIAL 
COMPLEMENTARIO.
Se utilizaron para realizar el 
seguimiento y la evaluación de las unidades los siguientes 
materiales:
Cuestionario inicial (una adaptación 
de la encuesta inicial de la profesora Antonia García 
Portas)
Pruebas previa (Mrs. Abbot’s Computer. 
Diagnostic 
Test; Leisure Time. Diagnostic Test) para evaluar los 
conocimientos de los que partimos.
Hojas de seguimiento individuales 
(Mrs. Abbot’s Computer Follow-up form; Leisure Time Follow-up form) para que los 
alumnos anotasen día a día las incidencias que se presentaron, su avance y sus 
reflexiones sobre la actividad realizada con las unidades 
Malted.
Pruebas de evaluación de ambas 
unidades.
Encuesta final (la versión en inglés 
del profesor J. L. Tato Bonome)
Prueba final realizada en conjunto con 
otro de los grupos de inglés de primero de bachillerato que no utilizó 
materiales Malted.
Libro de texto “Time for English 1” 
ed.Macmillan.
Diccionarios online y 
tradicionales.
Correo 
electrónico.
DESARROLLO DE LA 
EXPERIMENTACIÓN
Antes del comienzo de la 
experimentación se instaló la versión 3.0 de la aplicación Malted  en cada uno de los ordenadores de las 
dos salas de informática del centro, utilizando el CD Malted 
2008.
La experimentación se llevó a cabo 
entre el  24 de septiembre y el 18 
de diciembre de 2009 en  23 sesiones 
en el aula de informática y 12 en el aula tradicional. 
En el aula de informática, 18 alumnos 
trabajaron en parejas y 3 individualmente. Aunque en principio pensé en rotar 
las parejas de modo que todos trabajasen con todos, los alumnos trabajaron con 
la misma pareja habitualmente y en el mismo puesto, donde tenían sus carpetas de 
archivos personales. Las parejas funcionaron adecuadamente colaborando entre 
ellos, consultándose dudas y practicando los ejercicios orales. Ambos 
componentes de la pareja realizaron las actividades en pantalla por 
turnos.
En la primera sesión de la 
experimentación, en el aula habitual, les di a conocer la experimentación y 
realizamos la encuesta previa. La segunda sesión, ya en el aula de informática, 
la dedicamos a familiarizarnos con el navegador Malted y con la primera unidad 
con la que íbamos a trabajar (Mrs Abbot’s Computer) utilizando para ello una 
hoja de trabajo (How to start the Malted Browser).Los alumnos captaron 
inmediatamente la dinámica de las unidades; aprendieron en esta sesión a entrar 
en las unidades, a navegar por ellas, a utilizar los diferentes iconos, etc. y 
en ningún momento, durante el resto de la experimentación, tuvieron dudas a este 
respecto.
Para cada parte de las unidades les 
entregué una hoja de trabajo con ejercicios para reforzar lo aprendido con las 
unidades Malted y/o para ampliar los contenidos. También tenían que anotar al 
final de cada parte lo que habían aprendido, lo que habían revisado, las 
incidencias que habían surgido, los resultados de las actividades que habían 
realizado en pantalla y sus impresiones sobre la unidad. Cada vez que terminaban 
una parte, me entregaban la hoja de seguimiento y les daba la siguiente. Todos 
los alumnos entregaron sus hojas de trabajo debidamente cumplimentadas excepto 
una alumna que se incorporó al curso, y a la experimentación, con un mes de 
retraso. 
 
Desde las primeras sesiones, los 
alumnos trabajaron de un modo diferente en el aula de ordenadores y en el aula 
tradicional. Mientras que en esta consideraban que era yo la que había de 
dirigir la clase, dando explicaciones colectivas, decidiendo que actividades 
iban a realizar y marcándoles el ritmo de trabajo; en el aula de informática 
fueron ellos los que tomaron las decisiones. Marcaron su ritmo de trabajo, 
decidieron que ejercicios tenían que practicar antes de realizarlos, decidieron 
que tipo de ayuda necesitaban (compañeros, profesor, libros de consulta, 
diccionario…).Mi rol como profesor cambió. Me convertí en la persona a la que 
acudir para solucionar problemas, habitualmente de tipo técnico, para 
explicarles algún contenido gramatical que les resultaba especialmente difícil, 
para corregirles los ejercicios orales y para confirmarles que su respuesta era 
buena, aunque el ordenador no la admitiese como tal, lo que los dejaba bastante 
perplejos. En principio me resultó bastante difícil asumir este nuevo rol de 
mero observador y facilitador, me costó no controlar todo y me costó ver que 
estaban cometiendo errores y dejar que ellos mismos se diesen cuenta de ello y 
se corrigiesen una vez que terminaban la actividad; pero después de la 
experiencia, creo que resultó muy positivo para su 
aprendizaje.
No hemos tenido incidencias técnicas 
graves. Algún ordenador se bloqueó en algún momento y hubo que reiniciarlo. En 
alguna de las actividades el dispositivo de grabación no funcionó adecuadamente 
y no se pudieron grabar algunas frases o palabras y el envío de los ejercicios 
escrito se hizo desde la dirección de correo personal de los alumnos. En 
general, estas incidencias no interrumpieron de modo grave la marcha de la 
experiencia.
Tampoco tuvimos demasiadas incidencias 
en cuanto al aprendizaje. Al principio los alumnos tendían a no leer las 
instrucciones antes de realizar la actividad y a preguntarme a mí, que como 
respuesta me limitaba a  abrir la 
pantalla de tareas, y pronto se acostumbraron a hacerlo ellos mismos. También 
tendían a no utilizar las pantallas de ayuda y a utilizar el libro de texto como 
material de consulta, aunque pronto se dieron cuenta de que resultaba más cómodo 
acceder a la información en pantalla. 
El problema más grave que se nos 
presentó fue que trabajar en parejas supone una ralentización considerable del 
ritmo de trabajo, por lo que para terminar la experimentación tal y como la 
había programado en principio (con tres unidades Malted) habríamos necesitado 
más tiempo. De todos modos, creo que el trabajo sobre dos unidades nos da 
información más que suficiente para valorar el uso de este tipo de material para 
el aprendizaje de la lengua inglesa.
En lo que respecta al diario de clase, 
después de las dos primeras sesiones de introducción de la experiencia, los 
alumnos comenzaron a trabajar de un modo bastante autónomo. Al llegar al aula, 
encendían sus ordenadores y comenzaban a trabajar. He de decir que son un grupo 
de alumnos que no presenta problemas de disciplina, ni en el aula de informática 
ni en el aula tradicional y que se esforzaron por aprender de la manera más 
autónoma posible, requiriéndome para que les solucionase los problemas una vez 
agotadas otras posibilidades. Mi diario de clase, por tanto, contiene tan solo 
anotaciones de incidencias técnicas, incidencias con las unidades Malted y 
resultados de las actividades realizadas que requerían la corrección del 
profesor: actividades orales y escritas.
3. 
RESULTADOS
RESUMEN DE LAS OPINIONES DE LOS 
ALUMNOS
Con respecto al aula, la mayoría de los alumnos considera que fue adecuada 
y se han encontrado cómodos en ella. En cuanto a los equipos informáticos, todos 
menos uno consideran que han funcionado bien. Sus comentarios sobre este punto 
son en general positivos: “Todo funcionó adecuadamente” ,  “The computer system was very good” 
,  “Los ordenadores funcionaron 
siempre sin problemas” o “Yo creo que la clase y los ordenadores son adecuados” 
.
En cuanto al software, todos 
consideran que el navegador ha funcionado bien y que es fácil de utilizar, al 
igual que las escenas. También afirman que las escenas se podían ver bien. En lo 
que se refiere a haber leído las explicaciones de las páginas, cuatro indican 
que las han leído poco y uno dice que no ha entendido los enunciados de las 
actividades, la mayoría afirma haber entendido lo que había que hacer en cada 
escena. Sus comentarios sobre este punto son todos muy positivos: “El programa 
está bien porque alterna diferentes ejercicios” , “Gustáronme algunhas 
actividadas máis que outras, pero ningunha  
me disgustou” , “Programa completo que permite repasar y aprender 
diferentes contenidos en inglés” o “They were easy to understand” 
.
En lo referente a la metodología, la 
mayoría dice haber realizado todas las actividades, excepto dos que dicen que 
no. Todos afirman haber resuelto sus dudas. Seis de ellos dicen no haber 
utilizado el cuaderno para hacer anotaciones y seis dicen haberlo utilizado solo 
a veces. Todos menos cuatro dicen que no lo han utilizado para escribir las 
conclusiones de las actividades ya que han utilizado para esto las hojas de 
trabajo. En cuanto a lo que les ha parecido mejor del aprendizaje con ordenador, 
las respuestas son muy variadas. Siete creen que es más ameno, tres lo 
consideren bueno para practicar la parte oral, seis dicen que lo mejor es la 
gramática y el vocabulario que han aprendido, dos opinan que lo mejor es que se 
aprende inglés y a utilizar el ordenador al mismo tiempo y uno dice que lo mejor 
es trabajar a su propio ritmo. 
La mayoría dice no haber echado nada 
de menos durante las prácticas, dos hubiesen preferido una explicación 
gramatical y la presentación del vocabulario antes de realizar las actividades y 
uno (que tal vez no se fía del ordenador) echa de menos “la seguridad de evaluar 
mi trabajo”.
Sus comentarios sobre la manera de 
trabajar vuelven a ser muy positivos: “Las grabaciones fueron interesantes, no 
estoy acostumbrada a hablar en inglés” , “É interesante e fácil e axúdame a 
entender moi ben os exercicios” , “Me pareció mucho más práctico que otro 
sistema. Las fotocopias corregidas me ayudaron a saber en lo que fallaba” o “The 
way of working was very didactic” .
En cuanto a la actitud, todos dicen 
que les ha gustado trabajar con el ordenador. Todos dicen haber tenido que 
consultar al profesor en mayor o menos medida (seis dan como respuesta  2 y tres 5) .Todos menos uno han visto 
ventajas al aprendizaje con ordenador y ninguno excepto uno han visto 
desventajas. Todos menos uno afirman haber aprendido los conceptos que han 
trabajado y en general afirman que este tipo de clases es mejor que la 
tradicional y que han trabajado mejor. Casi todos dicen que les gustaría 
aprender inglés con materiales Malted.
Sus comentarios en este apartado son 
variados, pero en general positivos: “You can learn grammar and vocabulary in an 
amazing way” , “I learnt grammar, vocabulary and speaking” , “Trabajo mejor con 
el ordenador que de forma tradicional” , “Learning with computers is OK but I 
prefer the traditional way” o “Yo creo que aprendí los conceptos que necesitaba 
de una forma entretenida” .
En el último apartado- Aprendizaje con 
el Ordenador- todos afirman que les gustaría  usar el ordenador en clase de inglés con 
otros programas. Todos menos tres dicen que les gustaría utilizar el ordenador 
en otras clases. A todos menos a dos les gustaría utilizar Malted en casa para 
aprender inglés y todos menos cinco utilizarían Internet en casa para aprender 
otras asignaturas.
Sus comentarios sobre el aprendizaje 
con ordenador: “Es una forma de avanzar en la materia y de repasarla” , “Sistema 
de aprendizaje innovador que nunca había utilizado antes” , “I prefer  to work on other things with computers” 
, “ Es un buen método, pero prefiero el de siempre” o “It was a successful 
learning” .
También han comentado que les gustaría 
continuar trabajando con Malted el resto del curso y que están satisfechos con 
esta forma de trabajar.
Los resultados de la prueba final 
escrita, creo que son muy satisfactorios, ya que el 90,4%  de los alumnos han obtenido resultados 
positivos.
VALORACIÓN GENERAL DEL 
PROFESOR
Mi valoración personal sobre la 
experiencia es que ha resultado muy satisfactoria.
Pienso que se ha conseguido cumplir la 
mayoría de los objetivos que había propuesto al comienzo de la 
experimentación.
El navegador  y las unidades Malted son muy fáciles de 
utilizar y los alumnos aprendieron rápidamente a hacerlo. Esta facilidad de uso 
unida al hecho de que las unidades contienen suficiente material de ayuda, al 
trabajo colaborativo en parejas y a que los ordenadores han funcionado 
correctamente en todo momento, ha sido muy importante para cumplir uno de los 
objetivos de la experimentación que era fomentar el aprendizaje 
autónomo.
El trabajo en parejas favorece el 
trabajo cooperativo. Los alumnos colaboraron a la hora de resolver dudas en 
cuanto a contenidos gramaticales y vocabulario, practicando con el compañero los 
ejercicios orales antes de realizar las grabaciones y respetando los turnos a la 
hora de realizar las actividades en pantalla, ayudándose y corrigiéndose los 
errores que detectaban. Sin embargo, también presenta el inconveniente de 
duplicar el tiempo necesario para la realización de las actividades por lo que 
se trabaja a un ritmo más lento que en el aula 
tradicional.
Creo que la variedad de actividades 
que presentan las unidades Malted, su adecuación al nivel para el que se 
diseñaron, el que los alumnos puedan trabajar a su propio ritmo y el hecho de 
que las actividades sean autoevaluables y que puedan ver sus resultados en el 
momento, ha mantenido la motivación con el transcurso de las sesiones de clase. 
Los alumnos han asistido con regularidad y han ido realizando las diversas 
actividades en el orden adecuado sin distracciones, incluso al final del 
trimestre cuando están más  
agobiados con los exámenes de evaluación.
Por otra parte el entorno Malted  resuelve de un modo bastante 
satisfactorio la atención a la diversidad, en especial en grupos numerosos. En 
primer lugar, permite a cada alumno trabajar a su propio ritmo. En segundo 
lugar, el alumno recibe feedback al terminar de realizar las actividades. En 
tercer lugar, permite que el alumno realice las actividades varias veces, hasta 
conseguir resultados aceptables. Por último, permite que el alumno reciba 
explicaciones del profesor en el momento que las necesita y al nivel adecuado a 
sus conocimientos previos.
Pienso que el uso de las unidades 
Malted, que permiten a los alumnos escuchar los textos y grabarse, unido a que 
se les premió con un punto por la utilización de la lengua inglesa en el aula, 
han mejorado considerablemente su destreza auditiva y oral y les ha dado 
confianza a la hora de expresarse en voz alta en inglés.
Por último, el uso de estos materiales 
ha mejorado el rendimiento académico en la asignatura. Los resultados obtenidos 
por el grupo que los ha utilizado han sido bastante más satisfactorios que los 
del grupo que no lo ha hecho, y, aunque posiblemente haya habido otros factores 
a tener en cuenta a la hora de explicar la diferencia (el número de alumnos por 
aula, por ejemplo, ya que el otro grupo está formado por 33 alumnos), pienso que 
la utilización de las unidades Malted, que los ha motivado desde el principio de 
la experimentación, los ha hecho más autónomos y más responsables de su 
aprendizaje ha tenido una gran influencia en estos 
resultados.
OBSERVACIONES Y 
SUGERENCIAS
Las unidades Malted que he utilizado 
han sido adecuadas a los contenidos y nivel de los alumnos y a su edad. De todas 
formas, no todas las unidades están diseñadas de la misma manera. Algunas  presentan más fallos que otras, tanto 
lingüísticos, como de funcionamiento de dispositivos o en la validación de 
respuestas correctas, que a veces dependen simplemente del espaciado entre 
palabras. Sería conveniente corregir estos problemas lo antes 
posible.
También eché de menos algún tipo de 
dispositivo que permitiese hacer un seguimiento de la actividad del alumno 
dentro de la unidad y tener un registro del número de intentos  y de sus resultados en cada una de las 
escenas.
Por último, creo que a este nivel 
(Bachillerato) se deberían incluir actividades de writing y orales menos 
dirigidas y en las que los alumnos pudiesen expresarse 
libremente.
CRITERIOS PARA 
Criterios pedagógicos:
| Criterios | Puntos | 
| -Adecuación general de los materiales al nivel lingüístico meta y al tipo de alumnado | 5 | 
| -Cobertura equilibrada de los distintos tipos de contenidos y destrezas lingüísticas | 4 | 
| -Variedad y adecuación de las actividades de aprendizaje | 5 | 
| -Instrucciones claras y concisas sobre las actividades y los resultados esperados | 4 | 
| -Variedad y adecuación de los recursos lingüísticos utilizados (glosario, gramática, etc.) | 4 | 
| -Variedad en los modos de interacción y de trabajo previstos (individual, grupal…) | 3 | 
| -Adecuación de la información que el alumno recibe sobre su trabajo (retroacción) | 5 | 
| -Uso optimizado de recursos de presentación de contenidos y del lenguaje multimedia | 4 | 
| -Previsión de ayudas graduadas para contenidos esenciales y de recorridos diversificados | 5 | 
| -Uso de lenguaje real (acentos y voces variados) y de contenidos socio-culturales | 4 | 
| -Criterios claros para la progresión y el desplazamiento por los materiales | 5 | 
| -Amenidad y presencia de elementos motivacionales (juegos, comics, canciones, etc.) | 2 | 
| -Coherencia e integración entre los modos de enseñanza y los de evaluación | 5 | 
| -Novedad global del método y del diseño didácticos | 5 | 
| -Integración curricular de las tecnologías en los contenidos didácticos de la asignatura | 5 | 
| Total | 65…. / 75 | 
Criterios técnicos::
| Criterios | Puntos | 
| -Calidad general de los elementos gráficos, sonoros, textuales y visuales | 4 | 
| -Uso de recursos técnicos informáticos (grabadora, vídeo) y TICs (Internet) | 3 | 
| -Utilización de periféricos (impresora, escáner, auriculares, micrófono) | 4 | 
| -Variedad en los sistemas de inserción de “input” (teclado, ratón, voz) | 4 | 
| -Integración de otros programas y recursos del ordenador (Office, navegador...) | 4 | 
| -Uso de canales de comunicación bidireccional (foros, correo, video-conferencia) | 3 | 
| -Orientaciones suficientes para el uso de los recursos técnicos del ordenador | 5 | 
| -Ausencia de errores lingüísticos y de mensajes negativos o inapropiados | 2 | 
| -Estabilidad y durabilidad general de la aplicación informática utilizada | 4 | 
| -Utilización de tecnologías avanzadas (animación, 3D, reconocimiento de voz, conferencia) | 2 | 
| Total | 35…. / 50 | 
Criterios funcionales::
| Criterios | Puntos | 
| -Carácter intuitivo y amigable y buen diseño estético-funcional del entorno gráfico | 5 | 
| -Facilidad de uso de los modos de interacción (botones de control) y de navegación | 5 | 
| -Claridad en la distribución del contenido en pantalla y fragmentación de la información | 5 | 
| -Accesibilidad de la información y ayudas precisas para el trabajo autónomo (guías, notas) | 5 | 
| -Existencia de pasarelas claras para visitar las distintas secciones, entrar y salir | 5 | 
| -Presentación clara de los menús y sus opciones. Atajos de teclado | 5 | 
| -Optimización de los recursos textuales, gráficos, visuales y sonoros | 4 | 
| -Personalización y módulo de seguimiento de la actividad individual de cada alumno/a | 1 | 
| -Facilidad para ver el recorrido realizado y volver a las actividades iniciadas | 3 | 
| -Flexibilidad para el uso de los materiales a distintos niveles de conocimientos | 5 | 
| -Uso de hiperenlaces a documentos y recursos internos y externos al ordenador | 5 | 
| -Facilidades y orientaciones de acceso a fuentes variadas y el proceso de datos | 4 | 
| -Sistema de retroacción valorativo e informativo. Auto-evaluación | 5 | 
| -Inclusión de aspectos programables por el usuario (nivel de dificultad, tiempo...) | 2 | 
| -Entorno general que favorezca la participación activa y creativa del alumnado | 4 | 
| Total | 63…. / 75 | 
| VALORACIÓN GLOBAL | 163…. / 200 puntos | 
ANEXOS
Prueba final 
1
Prueba final 
2
Prueba de evaluación de la unidad 
1
Prueba de evaluación de la unidad 
2
Gráficos
Prueba final 
1
NAME_______________________________________________________________________
Vocabulary
1    Complete the sentences using 
the word in brackets with the correct suffix. 
1    I can’t understand some 
people’s (fascinate) ______________ with dangerous sports.
2    After a violent (explode) 
______________, black smoke came out from the volcano.
3    The two presidents finally 
reached an (agree) ______________.
4    The greatest (invent) 
______________ of the twentieth century was the computer.
5    The actor said that his role 
as Macbeth had been his greatest (achieve) ______________.
1 mark for each 
correct answer.Score ____ /5
2  Complete the sentences.  
1.       
If you have a ……………………………,you 
can watch movies on your computer.
2.       
A ……………………………is a small 
device used to point to and select items on your computer 
screen.
3.       
The physical parts of a 
computer, which you can see and touch, are called …………… 
………………
4.       
A…………………………… is a programme 
used to access the World Wide Web
5.       
A ……………………………is an 
application with which you can write and format  text and send it to a 
printer
6.       
…………………………… is software which 
sends data back to its creator, most often without your 
knowledge
0.5 marks for each 
correct answer.Score ____ /3         
3   Complete the sentences with the 
correct form of one of the phrasal verbs with run
1.       
I was doing the Christmas 
shopping when I ____________ an old friend of 
mine.
2.       
The news report alerted that 
a tiger has __________ from the 
zoo.
3.       
I can't finish printing the 
document, I ______________ 
paper.
4.       
The driver didn't see the cat 
and ___________ it.
0.5 marks for each 
correct answer.Score ____ /2         
Grammar
1. Write the correct form 
of the verbs in brackets
1.What (you/ do) 
______________________________ ?
   I (try)____________________to fix 
my car.It (break) __________________________ down
   yesterday on the motorway.I (buy) 
______________________________ a new one soon.
2. When I left home this 
morning the sun (shine) ______________________________ and 
   there (not be) 
______________________________ a cloud in the sky. But look at the weather 
   now. It’s cold and it (rain) 
______________________________.
3. She (talk) 
__________________________on 
her mobile phone while she (drive) 
__________________________ to work.
4. Sam (talk) 
__________________________on 
the phone for half an hour.
5. He (do) 
____________________ three reports yesterday but he (not finish)  ______________
   ______________ the fourth one 
yet.
6..I (just start) 
____________________ to train as a sports instructor.I think I (enjoy) 
_________
   ______________________ it but I’m 
not sure yet.
7. I’m afraid I can’t come to 
dinner on Sunday – I  (meet) 
__________________________Tim.
8. I won’t be able to come 
tomorrow morning because I (help) 
__________________________ my father at home.
9. I (never 
go)______________________________to the States. When I was a child I (go) 
______________________________to 
10. 
Simon Cook( paint) 
__________________________ his first 
picture in 1960.
0.5 marks for each correct 
answer .Score _____/10
2    Complete the sentences using 
a relative pronoun only where it is necessary. 
1    Do you remember the book 
_____________ I was reading last week?
2    
3    Do you know the woman 
_____________ dog destroyed my garden?
4    
5    Titanic, _____________ I 
haven’t seen, won many Oscars.
1 mark for each correct 
answer.Score ____ /5    
3    Join the sentences using a 
defining relative clause. 
1    Last year, I went to a hotel 
in 
__________________________________________________________________
2    When we were in 
__________________________________________________________________
3    I met a girl. She came from 
__________________________________________________________________
4    I know a teacher. This 
teacher went to school with John Lennon and Paul McCartney. 
__________________________________________________________________
5    We went to see a film. A 
friend had recommended it. 
__________________________________________________________________
1 mark for each correct 
answer.Score ____ /5
                
4    Join the sentences using a 
non-defining relative clause. 
1    The Da Vinci Code is a 
best seller. It is about a secret society. 
__________________________________________________________________
2    Fernando Alonso is from 
Asturias. He is the first Spanish F1 
racing driver. 
__________________________________________________________________
3    Betty asked me to take her 
home. Her car had broken down. 
__________________________________________________________________
4    Beer is 4,000 years old. It 
is a very popular drink in 
__________________________________________________________________
5    Sean is a good friend of 
mine. His father is a famous singer. 
__________________________________________________________________
1 mark for each correct 
answer.Score ____ /5    
5    Rewrite the sentences in the 
passive using the words given. 
1    Doctors will discover a cure 
for cancer soon.
A cure for cancer 
______________________________________.
2    A team of archaeologists is 
exploring Atapuerca.
Atapuerca 
____________________________________________.
3    The hairdresser is going to 
cut my hair.
I’m going 
____________________________________________.
4    Many people in 
Quiz shows 
___________________________________________.
1 mark for each 
correct answer.Score ____ /4    
6    Rewrite the sentences in the 
passive. 
1.       
We will provide refreshments 
during the interval
__________________________________________________________________
2.       
We have not tested this 
product on animals.
__________________________________________________________________
3.       
Closed circuit cameras are 
monitoring this area
__________________________________________________________________
4.       
Somebody was cleaning the 
living room when the phone rang. 
__________________________________________________________________
5.       
Someone 
broke a pane of glass while the boys were playing in the street. 
__________________________________________________________________
6.       
Their parents have given the 
twins a puppy for their birthday.
__________________________________________________________________
1 mark for each correct 
answer.Score ____/6
                
3 
Charlotte Montagu-Smith has a lot of money and a lot of spare time. She does 
very little for herself. Replace the words in italics with the structure have 
something done. 
1.       
Every 
day a woman cleans and tidies her apartment
She_______________________________________________________________
2.       
A 
carpet fitter has just laid new carpets in 
every room.
She_______________________________________________________________
3.       
This 
month a dressmaker is making her a new collection of summer 
clothes
She_______________________________________________________________
4.       
Last 
week a dentist straightened her teeth.
She_______________________________________________________________
5.       
That 
was only a week after a plastic surgeon had remodelled her 
nose
She_______________________________________________________________
1 mark for each correct 
answer.Score ____/5
Prueba final 
2
NAME_______________________________________________________________________
American 
TV channel CBS has recently brought out its latest reality TV programme Kid Nation, in which we observe the 
actions and behaviour of a group of 40 children. The children, aged 8-15, 
have 
been left without parental supervision and modern comforts for 40 days in a 
ghost town in New Mexico. 
In 
Kid Nation the children are 
located not on a desert island but in Bonanza City, a town in New Mexico, that 
from 1880 
to 
1885 
was 
populated by 200 
pioneers 
who were digging for silver. All that is left of it today are the foundations of 
a silver smelting factory. 
In 
the programme, the children's aim is to build a society that functions well and 
to manage without many of life's modern comforts. They have to cook their own 
meals, carry water, wash their clothes by hand, clean their own toilets and even 
run their own business, including a saloon (non-alcoholic drinks only). There is 
also the possibility of winning the status of 'Upper Class' which involves 
eating more sweets and doing less cleaning. They have to create their own 
government by choosing four leaders who will guide the group and make laws, 
about bedtimes, for example. They are also given choices between spending money 
on things like food and on toys and games. 
Every 
week the group can win rewards like a library or video games. The decision about 
which prize to choose is made by the four-person government. 
Unlike 
other reality shows where unpopular participants are voted out of the programme, 
there will be no evictions. Instead, at the end of each of the thirteen episodes 
of Kid Nation, one of the 
children is selected by the other children to receive a prize of $20,000. 
The 
children are also allowed to go home at any point if they want too 
The 
show is being compared by critics to William Golding's best-selling 1954 novel, 
Lord of the Flies, which tells 
the story of a group of boys who have been stranded on a desert island after a 
plane crash and have to look after themselves. Without adult influence, the 
boys' behaviour soon becomes violent and primitive. However, fans of the 
programme, and there are many, claim that it is 'must see' television, which 
deals with very interesting issues. They also argue that CBS, and their lawyers, 
would never allow the programme to turn into chaos. 
1 
Read the text and choose the correct answers A, B, C or D.  
1 
Bonanza City usually has ... 
A 
two hundred residents. 
B 
no 
residents.
C 
a school
D 
a shop 
2 
There are____________________in the show 
A 
no adults 
B 
no teenagers
C 
four adults
D 
forty adults 
3 
In Kid Nation ... 
A 
everybody 
makes the rules. 
B 
a few people make the rules. 
C 
children can go to bed when they want. 
D 
everybody has the same status. 
4 
The children ... 
A 
can 
have as much food as they want. 
B 
can telephone home. 
C 
can't have any toys or games. 
D 
have 
to choose between the things they need and the things they want. 
5 
In Kid Nation ... 
A 
children have to go home if the other children vote them out. 
B 
everybody receives a prize of $20,000.
C 
children go home only if they want too 
D 
there 
is one winner at the end. 
1 mark for each 
correct answer. Score ____ /5       
2 
Answer the questions using your own words. (8 mar 
1 
What is the children’s aim? 
| 
 | 
2 
Who decides what time the children should go to bed?
3 
What are the programme's critics worried about? 
| 
 | 
4 
How do the programme's supporters defend the programme? 
2 marks for each 
correct answer. Score ____ /8     
3 
Find words in the text with similar meanings to 1-5. 
1 
watch 
(paragraph 1) 
2 
position (paragraph 3) 
3 
expulsions (paragraph 5) 
4 
supporters (paragraph 6) 
5 
topics (paragraph 6) 
1 mark for each 
correct answer. Score ____ /5       
| 
 | 
4 
Find the nouns of these verbs in the text. 
1 
supervise 
2 
choose 
1 mark for each 
correct answer. Score ____ /2       
Listening (Get it Right- track 
12)
Read 
the questions carefully. Listen to the radio programme and choose the correct 
answers. 
1 
When is the next TV turn-off week? 
A 
17 to 23 April 
B 
22 to 28 April 
C 
23 to 29 April 
D 
29 April to 5 May 
2 
How many people took part in TV turn-off week last year? 
A 
Seventy million 
B 
Seven and a half million 
C 
Seventy-five million 
D 
Seventeen million 
3 
According to Roger, many children in the 
A 
spend more time watching TV than at school. 
B 
spend more time watching TV than sleeping. 
C 
always eat their dinner in front of the TV. 
D 
don't go to school because they want to watch TV. 
4 
Which of these countries will take part in TV turn-off week? 
A 
B 
C 
D 
5 
What does Roger think that people will learn from TV turn-off 
week? 
A 
Most TV programmes are rubbish. 
B 
TV is bad for your eyes. 
C 
Watching TV makes you fat. 
D 
TV stops you from having time to do lots of other things. 
6 
Maria talks about some new research that shows that ... 
A 
television can make us more intelligent. 
B 
television can make us less intelligent. 
C 
television is better for our social life than reading. 
D 
it's easier to absorb information through reading than through television. 
7 
Which TV programmes, according to Maria, give people a chance to see things they 
don't normally see? 
A 
Wildlife documentaries and sports events. 
B 
Wildlife documentaries and news programmes. 
C 
News programmes and sports events. 
D 
News programmes and wildlife documentaries. 
8 
Is Maria planning to take pare in TV turn-off week? 
A 
definitely 
B 
definitely not 
C 
probably not 
D 
probably 
0.25 marks for each 
correct answer. Score ____ /2
Writing
1 Summarize the text in no more than 50 words using as many of 
your own words as possible.(2 points)
 Prueba de evaluación de la unidad 
1
Relative 
Clause. Assessment test
Name__________________________________________________________
1. 
Fill in the correct relative pronoun. If it can be omitted, put it in brackets ( 
).
1 Have 
you spoken to the man ...…..... 
sent you flowers?
2 Bob 
is looking at the photographs ............... he took on 
holiday.
3 Did 
you give John back the money………………you borrowed from him?
4 Is 
that the couple………………house was destroyed by fire?
5 Is 
that the man………………………….reads the news on TV?
6 Where 
is the letter………………….I gave you?
7 
When did she buy the car…………………she is driving? 
8 This 
is the necklace…………………….I got for my birthday.
9 What 
is the name of the man………...............I saw you with 
yesterday?
10 
That's the man……………………………dog buried a bone in my vegetable 
garden.
(10 
points)
2. Fill 
in the relative pronoun or adverb. Put commas where necessary. Write I for identifying, NI for non-identifying and say whether the 
relative can be omitted or not.
1 The 
dress ... which/that ... she 
bought was too big. (I, can be 
omitted)
2 Mrs 
Stewart………………….was the school's head- mistress for ten years has retired 
now.
3 This 
is the kitten…………………….I found in my garden.
4 
Martin Reeds……………….was born the same year as I was is a distinguished 
author.
5 
Pauline Smith…………………..was in my c1ass at school is a very successful lawyer 
now.
6 The 
library…………………..       they 
knocked down yesterday was in very bad condition.
7 Have 
you read the book……………………..was written by one of the professors from my 
university?
(12 
points)
3. Complete the sentences 
using the information in brackets and a relative 
pronoun
1 
(I went to see a doctor. She had helped my mother.) 
I 
went……
2 (A dog bit me. It 
belonged to Mrs Jones.)
The 
dog………
3 
(A woman wrote to me. She wanted my advice.) 
The 
woman……………..
4 (A bus crashed. 
It was 23 years old.)
The 
bus……….
5 (Ann talked to a 
man. He had won a lot of money.)
Ann talked 
…….
6 (Mary was 
staying with her friend. He has a big house in 
Mary was 
staying………
7 (He's an 
architect. He designed the 
He's the architect 
………….
(14 
points)
4. Make one sentence from the 
two that are given. Use a relative 
pronoun.
1 
2 
Alfred Hitchcock was born in 
Alfred 
Hitchcock………………
3 The sun is really 
a star. It is 93 million miles from the earth.
The 
sun……………………….
4 
John F. Kennedy died in 1963. He was a very famous American President. 
John 
F. Kennedy………
5 Charlie Chaplin 
was from a poor family. He became a very rich man.
Charlie 
Chaplin……….
6 The 1992 Olympics 
were held in 
The 1992 
Olympics………
7 We went to see 
the Crown Jewels. They are kept in the 
We……
(14 
points)
5. Complete the sentences with 
one word
You can use a 
……………………………to play music CDs on your computer.
A 
……………………………displays information in visual form, using text and graphics. 
A 
……………………………transfers data from a computer onto paper.
The……………………………acts 
as the "brain" of your computer.
……………………………is a programme or 
set of instructions programmed on a hardware device.
……………………………is 
software programmes designed to damage or do other unwanted actions on your 
computer system
A……………………………is a 
programme that allows you to adjust a photo to improve its 
appearance
A……………………………is a 
collection of web pages
……………………………is a 
system for sending and receiving messages electronically
A……………………………is a 
document that stores data in a grid of rows and columns
(20 
points)
6. Complete the sentences with 
the correct form of one of the phrasal verbs with run
I ____________ this book as I was cleaning out the 
attic.
Tim decided to __________ from the horrible boarding 
school.
Oh no, we’ve ______________ coffee again.
Richard was  ___________ by a car 
and taken to hospital.
We______________a lot of 
problems at the beginning of our project.
(10 
points)
7. Use the prompts to define 
these words
purse: you 
keep money in it
newsagent’s:you 
buy newspapers and magazines there
dentist: 
you go to him/her when your teeth hurt
chemist’s: 
you buy medicine there.
fork: you 
eat with it.
(10 
points)
8. Write the words in the box 
in the correct column
| ʃ | ʧ | ʤ | 
|  |  |  | 

(10 
points)
Prueba de evaluación de la unidad 
2
Passive Voice. Assessment 
Test
Name_________________________________________________________________
1.Match the words in A  and the definitions in 
B.
| A | B | 
| 1.       
      Bake | a.                   
      To cook in water or 
      other liquid heated until bubbling vigorously | 
| 2.       
      Barbecue | b.                   
      To cook food in hot 
      cooking oil | 
| 3.       
      Beat | c.                   
      A method of cooking in 
      an oven where the item isn't covered allowing the dry heat to surround the 
      item | 
| 4.       
      Boil | d.                   
      To cook in the oven | 
| 5.       
      Chop | e.                   
      To stir two or more 
      foods together until they are completely combined.  | 
| 6.       
      Fry | f.                    
      To strip off an outer 
      covering or skin | 
| 7.       
      Mix 
       | g.                   
      To cut into fine 
      strips. | 
| 8.       
      Roast 
       | h.                   
      A cooking method 
      involving grilling food over a wood or charcoal fire | 
| 9.       
      Shred | i.                     
      To cut into irregular 
      pieces. | 
| 10.    
      Peel | j.                    
      To agitate a mixture 
      with the goal of making it smooth and introducing as much air as possible 
      into it. | 
1____   2____   3____   4____   5____   6____   7____   8____   9____   10____
10 
marks
2. Put in the correct form of 
the verb in Passive into the gaps. Use 
the verb given in brackets.
1) The 
words___________________ by the teacher today. (to 
explain)
2) We___________________  a letter the day before yesterday. 
(to send)
3) This 
car___________________  . It's too 
old. (not/to steal)
4) This street 
___________________ because of snow. (already/to 
close)
5) A new restaurant 
___________________ next week. (to open)
6) He ___________________ to 
the party yesterday. (to invite)
7) The blue 
box___________________  . 
(can/not/to see)
8) I___________________ the 
book by my friend last Sunday. (to give)
9) The 
dishes___________________  by my 
little brother at the moment. (to wash)
10) I ___________________ by 
Robert. (not/to ask)
20 
marks
3. Rewrite the given sentences 
in Passive voice. Sometimes there are two possible answers (two objects in the 
active sentence).
1) They don't speak 
English in this shop.
2) Kevin asked 
Dennis a question.
3) Somebody built 
the house last year.
4) She gives him a 
box.
5) Max will look 
after him.
6) The waiter 
brought Fred a big steak.
7) Somebody broke 
into our bungalow last Friday.
8) The teacher told 
us a joke.
9) They will meet 
10) Michael has not 
sent me a text message.
20 
marks
4. Phrasal Take. Fill in the 
gaps with the correct preposition
20  marks
5.Use the words in brackets to 
complete these sentences. Use the structure “to have something 
done”
20 
marks
6. Complete the rules for the 
pronunciation of regular verbs in the past.
3 
marks
 7. Place the verbs 
in the box into the correct columns below.
7. Place the verbs 
in the box into the correct columns below. 
| / d / | / t / | / id / | 
|  |  |  | 
7 
marks
Gráficos
 Instalaciones 
(Aula y equipos informáticos)
Instalaciones 
(Aula y equipos informáticos)



¨ 1  
nada
¨ 2  
poco
¨ 3  
normal
¨ 4 bastante
¨ 5  
mucho
 Software 
(escenas Malted)
Software 
(escenas Malted)






¨ 1  
nada
¨ 2  
poco
¨ 3  
normal
¨ 4 bastante
¨ 5  
mucho
 Metodología
Metodología
¨ No            
¨ Si                                                  
¨
No            
¨ Si                                                  
¨ Si            
¨ No
Si            
¨ No

 ¨ Si            
¨ No                                                 
¨ 1 Si          
¨ 2 No        
¨ 3 A veces
¨ Si            
¨ No                                                 
¨ 1 Si          
¨ 2 No        
¨ 3 A veces

¨ 1 Si          
¨ 2 No        
¨ 3 A veces         
Actitud








¨ 1 nada ¨ 2 poco ¨ 3 normal ¨ 4 bastante ¨ 5 mucho
Aprendizaje 
con el ordenador



 
                          
¨ 1  
nada
¨ 2  
poco
¨ 3  
normal
¨ 4 bastante
¨ 5 mucho