Mi nombre es María Ángeles Aramburu Núñez y soy profesora en el IES de Sanxenxo, centro exclusivo de ESO, con 280 alumnos este curso, en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra).
La experiencia se llevó a cabo con un grupo de 4º de ESO, con un total de 16 alumnos. El grupo fue seleccionado por su diversidad: 6 alumnos tienen el inglés de 3º suspenso; 2 son repetidores, con el inglés suspenso, de los 8 restantes, 3 tienen una competencia lingüística alta.
Los objetivos propuestos al inicio de esta experiencia fueron los siguientes:
· Aprovechar el interés de los adolescentes por las nuevas tecnologías para un mejor aprendizaje de la lengua inglesa.
· Adiestrar al alumnado en el uso de estos nuevos recursos para desarrollar su competencia digital.
· Fomentar el uso de actividades que permiten aprender de una manera autónoma, contribuyendo a la adquisición de las competencias básicas de “aprender a aprender” y “autonomía e iniciativa personal”.
· Utilizar una nueva metodología en el aula que permita atender de un modo más eficaz a la diversidad.
· Introducir el trabajo con los ordenadores como una actividad más del aula, orientada a un mejor aprendizaje.
Las unidades seleccionadas para trabajar fueron “Friends and Family” y “The Four Old Friends” de 4º de ESO, con los siguientes contenidos lingüísticos:
| Unidad | Grammar | Functions | Vocabulary | Pronunciation | 
| Friends and Family | Present simple. Questions | Asking for and giving personal 
      information | Family relationships and 
      jobs |  | 
| The 
      Four Old Friends | ·  
      Past Simple vs Present Perfect.   ·  
      Past Simple vs Past continuous.   ·  
      Used to | ·        
      Talking about past events.   ·        
      Biographies.   ·        
      Past events related to the present. 
       ·        
      Talking about past habits.   ·        
      Narrating 
stories | Myths and 
      legnds | Past endings in regular 
      verbs | 
Se utilizó el aula de informática en la mayoría de las sesiones ya que estaba reservada desde el momento de la confección de los horarios, para poder disponer de ella tres veces por semana. Esta aula está dotada con 30 equipos desktop de la marca DELL, intel core duo, todos de la misma generación en perfecto estado, con un funcionamiento satisfactorio. Todos ellos tienen instalado el programa MALTED. Dispone también de un cañón de proyección, utilizado para explicaciones a todo el grupo y resolución de dudas. Además se utilizaron auriculares con micrófono en número suficiente para todo el grupo. Los alumnos fueron situados de acuerdo con la distribución de los equipos en el aula, es decir, en U.
Se utilizaron los siguientes recursos auxiliares:
· Procesador de textos para la realización de algunos ejercicios y seguimiento de actividades de las unidades MALTED.
· Correo electrónico para el envío de las actividades realizadas en formato digital.
· Enlaces a recursos en internet:
§ diccionarios como http://www.wordreference.com/;
§ para consultar la lista de verbos irregulares: http://www.englishpage.com/irregularverbs/irregularverbs.html
· Hojas de seguimiento para cada unidad, donde el alumno, durante la realización de las mismas:
§ anota si le gusta cada una de las actividades, el grado de dificultad y problemas de tipo técnico,
§ consulta las instrucciones de las actividades complementarias, en su caso
§ registra el vocabulario nuevo.
· Hojas de seguimiento de la profesora.
· Pruebas para evaluar el grado de consecución de los objetivos de cada unidad.
· Test final
Se diseñaron hojas de seguimiento diario para recoger la información relevante de la puesta en práctica (enviadas con la Práctica 3). Por cada actividad de las distintas secciones de las dos unidades se registró:
1. Tiempo programado y tiempo real de realización.
2. Posibles problemas técnicos.
3. Dificultades de aprendizaje.
4. Actitud de los alumnos.
5. Instrumento de evaluación de la actividad.
6. Aspectos positivos.
7. Aspectos negativos.
Todas las sesiones se llevaron a cabo en el aula de informática, salvo las dedicadas a la realización de pruebas de evaluación sobre los contenidos de las unidades.
Cada unidad fue presentada utilizando el cañón de proyección, con los equipos de los alumnos apagados, para evitar distracciones. Se introdujeron los objetivos de la unidad y, a continuación se enseñó a navegar por las diferentes secciones y páginas de cada una de ellas. Los alumnos trabajaron individualmente, permitiéndose el poder consultar entre ellos las dudas o dificultades que podían ir surgiendo. Una vez por semana se contó con la ayuda de la profesora de inglés de desdoble. Durante cada sesión los alumnos completaban sus hojas de seguimiento:
Student´s 
name:
Complete 
this form after you have done each section:
| Section | Did you like 
      it? | Was it 
      easy? | Any technical 
      problems? | Write new/ important words 
      here | 
| 1 Dialogue (Anna & 
      David) |  |  |  |  | 
| 2 Key words 
      (dialogue) |  |  |  |  | 
| 3 Dialogue with 
      script |  |  |  |  | 
| 4 Questions for 
      dialogue |  |  |  |  | 
| 5 Recording David’s 
      part |  |  |  |  | 
| 6 Recording Anna’s 
      part |  |  |  |  | 
| 7 Family 
      tree |  |  |  |  | 
| 8 Professions 
      /picture/sound) |  |  |  |  | 
| 9 Money game 
      (professions) |  |  |  |  | 
| 10 Answering 
      questions |  |  |  |  | 
| 11 Video 
      transcription |  |  |  |  | 
| 12 Message to 
      penfriend |  |  |  |  | 
Student´s 
name:
Complete 
this form after you have done each section:
| Section | Did you like 
      it? | Was it 
      easy? | Any technical 
      problems? | Activities to complete in your notebook after having 
      done the activity | Write new/ important words 
      here | 
| Part 1: Apollo & 
      Daphne 1.      
      Listen |  |  |  |  |  | 
| 2.      
      Match the words  |  |  |  | Write the translation of the 
      expressions used here |  | 
| 3.      
       Fill in the 
      gaps |  |  |  |  |  | 
| 4.      
      Put in order |  |  |  | Answer two questions of your 
      choice about yourself |  | 
| 5.      
      Fill in the gaps 
    2 |  |  |  |  |  | 
| 6.      
      Choose the right 
      meaning |  |  |  | Write the translation of the 
      expressions used here |  | 
| 7.      
      Listen and 
record |  |  |  |  |  | 
| 8.      
      Choose the right 
      option |  |  |  |  |  | 
| Part 2: Bloody 
      Mary 1.      
      Read and listen |  |  |  |  |  | 
| 2.      
      True or false |  |  |  |  |  | 
| 3.      
      Fill in the gaps |  |  |  |  |  | 
| 4.      
      Classify |  |  |  |  |  | 
| 5. Fill in the gaps 1 |  |  |  |  |  | 
| 6.      
       Fill in the gaps 
      2 |  |  |  |  |  | 
| 7.      
      Fill in the gaps 3 
     |  |  |  |  |  | 
| 8. Write the missing words |  |  |  |  |  | 
| Part 3. 
      Faustus 1.      
      Listen to the 
      dialogue |  |  |  |  |  | 
| 1.      
      Choose |  |  |  |  |  | 
| 2.      
      Fill in the gaps 
    1 |  |  |  |  |  | 
| 3.      
      Read and 
memorize |  |  |  |  |  | 
| 4.      
      Fill in the gaps 
    2 |  |  |  |  |  | 
| 5.      
      False friends |  |  |  | Write down the “False Friends” 
      with their meaning  |  | 
| Part 4. Pope 
      Joan: 1.      
      Listening |  |  |  |  |  | 
| 2.      
      Fill in the gaps 
    1 |  |  |  |  |  | 
| 3.      
      Tidy up the 
      paragraphs |  |  |  |  |  | 
| ü  
      Fill in the gaps 
    2 |  |  |  |  |  | 
| ü  
      Complete the 
text |  |  |  | Write down the words in the 
      box with their meaning |  | 
| ü  
      Find words for the 
      definition |  |  |  |  |  | 
Los alumnos con más autonomía trabajaron a buen ritmo, pero con otros alumnos hubo que insistir en la realización de las hojas de seguimiento. A veces olvidaban traerlas y en otras ocasiones se concentraban solamente en el trabajo con el ordenador, por lo que hubo las profesoras tuvimos que prestarles más atención. Para evitar estos problemas, en futuras ocasiones se realizarán estas hojas de seguimiento en soporte digital, que se entregarán a la profesora al final de la sesión, bien mediante la grabación en un pen drive, bien vía e-mail.
Las herramientas de evaluación utilizadas sirvieron para constatar lo siguiente:
· Metodología muy motivadora: todos los alumnos manifestaron que les gusta mucho trabajar así. Todos completaron sus hojas de seguimiento, a pesar de las dificultades expresadas anteriormente. No se registraron problemas de disrupción en el aula, ni distracciones.
· Las pruebas de evaluación de cada unidad indicaron lo siguiente:
o La primera unidad (“Friends and Family”)resultó muy fácil, tal y como se podía observar por las hojas de seguimiento de los alumnos y de la profesora. Sólo tres alumnos plantearon problemas lingüísticos importantes. Se realizó una prueba “sorpresa”, varias sesiones después de haber completado la unidad y los resultados fueron satisfactorios: 12 alumnos de un total de 16 superaron el test. (75%)
o La segunda unidad (“The four Old Friends”) resultó bastante más difícil. Se plantearon muchas más dudas y dificultades con los contenidos durante las diferentes sesiones. El número de sesiones programadas se quedó corto, teniendo que recurrir a dos más para poder completar todas las actividades. Esta vez la prueba sobre los contenidos de la unidad fue acordada previamente. Los resultados fueron bastante menos satisfactorios: solo 9 alumnos superaron el test (56,3%) y las puntuaciones de 5 de los 7 restantes fueron muy bajas. Analizados los resultados con ellos, llegamos a la conclusión de que algunos continuaron con el método de ensayo y error, no utilizaron los demás recursos, no preguntaron dudas o no estudiaron lo suficiente.
· En la encuesta final, los alumnos manifestaron que prefieren este método al tradicional. Todas las respuestas fueron altamente positivas.
La prueba de evaluación de la primera unidad fue diseñada intentando mantener en la medida de lo posible la similitud en la presentación de las actividades de las unidades, pero en el soporte tradicional. (ANEXO I)
En cambio, para la segunda unidad, debido al diseño de la misma no resultaba fácil preparar una prueba formalmente parecida y se optó por algo más simple. Por otra parte, así como para la primera prueba se pudo realizar un instrumento para evaluar la parte de producción oral, las características de esta segunda unidad no lo facilitaron. (ANEXO II)
La experiencia ha resultado positiva por lo siguiente:
ü Total implicación del alumno. Como ya se indicó en la práctica anterior, la implicación del alumnado fue del 100%. Todos hicieron todas las actividades, algo que en la clase tradicional no sucede. Alumnos que nunca preguntan ni participan, ahora sí lo hicieron.
ü Atención a la diversidad. Otro aspecto positivo de esta experiencia es el hecho de que permite que los alumnos con mayor autonomía puedan trabajar a su ritmo, dejando más tiempo de atención a aquellos que necesitan más tutela por parte del profesor. Facilita en gran medida, por tanto, la atención a la diversidad.
ü Alta capacidad de motivación del alumnado. Este método resulta muy atractivo, en especial, según manifestaron los propios alumnos, porque permite trabajar al ritmo de cada uno, permite evaluar las actividades a medida que se van haciendo, permitiendo en muchos casos repetir para obtener un resultado positivo del 100%, algo que a todos les satisface.
En cuanto al nivel de consecución de objetivos, en los estrictamente lingüísticos, no fue tan satisfactorio, debido a que la segunda unidad desarrollada resultó bastante más difícil que la primera. En parte era de esperar porque los contenidos gramaticales eran más amplios y complejos y un porcentaje elevado de los alumnos del grupo tienen muchos problemas que arrastran de años anteriores.
En cuanto al diseño de las dos unidades, Friends and Family fue una buena elección porque es sencilla y está muy bien para familiarizarse con el método. La práctica de las destrezas es equilibrada y no es necesario recurrir a otros materiales.
The Four Old Friends resultó menos interesante por los temas elegidos para los textos. Por otra parte, escasea la práctica de la expresión tanto oral como escrita. El vocabulario es difícil y no muy frecuente de uso. Estos aspectos ya se habían observado en el momento de la selección de las unidades para esta experiencia, pero decidí utilizarla de igual modo al coincidir en el contenido con la 2ª unidad de la programación didáctica del departamento para este nivel.
La continuación con este método es segura. Utilizaremos actividades concretas de algunas unidades como refuerzo y/o ampliación, y en otros casos, unidades completas, tanto en el aula de inglés, con la ayuda de la pizarra digital o con equipos portátiles, como en el aula de informática.
Por otra parte, al poder los alumnos acceder al aula de informática durante los recreos, podrán trabajar por su cuenta siempre que quieran. En los casos de alumnos que muestran dificultades se recomendará la utilización de este recurso.
1_________________________________?
Yes, I 
do.  He’s called 
Stephen.
2. 
________________________________?
He lives in 
Scotland.
3. 
________________________________?
He is an 
architect.
4. 
________________________________?
No, he 
doesn’t have a wife.  He’s 
single.
(8 
marks)
5. 
_________________________________?
Yes, I have 
two sisters.
6. 
________________________________?
They live 
in London, with my parents.
7. 
________________________________?
One is a 
nurse and the other is a solicitor.
8. 
________________________________?
No, I don’t 
have a cousin.

1.      
Monica is my aunt and David my 
uncle.
2.      
Stephen is my cousin.
3.      
Paul is my brother and Mary is my 
sister.
4.      
Kevin and Sarah are my grandfather and 
grandmother.  They are my 
grandparents.
5.      
Elizabeth is my aunt.
6.      
Robert is my father and Joanne is my 
mother.  They are my 
parents.
(10 marks)
                
electrician           
footballer           
journalist            
teacher                               
nurse    
architect              
solicitor                
artist
 
 
(7 
marks)
(15 
marks)
                                                                                                              
|  | 40 | 
Total    
 
Student 
A:                                                                        
Student B:                                         
| Ask about brothers 
       | Answer: 1 
      brother | 
| Ask about place where he 
      lives | Answer:  
  Scotland | 
| Ask about his 
      job | Answer: 
      architect | 
| Ask if he’s got a 
      wife | Answer: 
      no | 
| Ask about 
      sisters | Answer: 
    2 | 
| Ask about place where they 
      live | Answer: London with 
      parents | 
| Ask about 
      jobs | Answer: nurse / 
      solicitor | 
| Ask about 
      cousins | Answer: 
      no | 
Brothers:
Live(s) in:
Job:
Wife:
Sisters:
Live(s) in:
Jobs:
Cousin:
My friend 
has _____ brother(s) …
A.     
Fill in the gaps:                                
(4 marks)
1.       
I (use/visit) my grandparents every 
weekend.
2.       
We (never/use/have) posters on the 
walls.
3.       
What you (use /do) when you were 
younger?
4.       
He (not use/smile).                                              
B.      
Use the past simple or the present 
perfect:                     
( 8 marks)
1.       
There (be) an explosion in the city 
yesterday.  A lot of people 
(die).
2.       
When Danielle (receive) a letter from Stephanie 
she (tear) it into pieces.
3.       
I (live) here since 1998. How long (you live) 
here?
4.       
I never (be) to New York.
5.       
Where (you go) last 
summer?
C.      
Use the past continuous:            
(4 marks)
1.       
(they laugh) at the latest 
joke?
2.       
The children (scream) and (shout) in the 
pool.
3.       
She ( not run away) with her 
lover.
D.     
Match the words or expressions (1-8) 
with the meanings (a-h):       (4 
marks)
1.       
Keep in touch                                                          
a. Make no more effort                               
2.       
Change one’s mind               
                               
b. Very unhappy             
3.       
Fall in love                                 
                               
c. In fact, really
4.       
Rest on one’s laurels                                            
d. A lesson         
5.       
Costumes                                                                  
e. Be in contact                
6.       
Actually                                                                      
f. Get a different opinion of something               
7.       
Miserable                                                                  
g. Win the heart of somebody                  
8.       
Lecture                                                                      
h. Clothes                                                          
 
 
TOTAL:      /20 
Marks