4º ESO
Fuerza de gravedad
Autor: Carlos Losada
 Unidad 1 
Todas las Unidades Imprimir Inicio
MODELOS UNIVERSO
 
Modelo de Copérnico 

 Es en  el año 1548 cuando se señala el comienzo del modelo heliocéntrico. el sol como sistema de referencia  y la tierra y los planetas giran a su alrededor describiendo orbitas circulares, la Luna gira en torno a la tierra. 

Galileo gran físico matemático y astrónomo contribuyo en gran medida a obtener pruebas que apoyaban el modelo Heliocéntrico,

Paralelo a las teorías sobre el universo fueron las teorías sobre la caída de los cuerpos, siendo Galileo quien establece la cinética de la caída de graves tal como la conocemos hoy en día.

La teoría que explica el movimiento de los planetas, también explicara la caída de graves

 En esta escena interactiva el sol es amarillo Venus blanco la tierra es azul y Marte pardo, se puede ver sus orbitas según el modelo geocéntrico de Tycho Brache y el heliocéntrico de Copérnico igualmente se puede seleccionar la rapidez conque se mueve y dibujar la trayectoria de los tres planetas. a partir de ahí se proponen 4 actividades , que nos asentaran conocimientos o nos descubren nuevos datos  

 
El universo que observamos
Modelos de universo
Geocéntrico
Heliocéntrico
Leyes de Kepler
Gravedad
Ley de Gravedad
Peso de un Cuerpo
Centro de Gravedad
Evaluación
Fuerza de gravedad
4º ESO
Fuerza de gravedad
Autor: Carlos Losada
 Unidad 1 
Todas las Unidades Imprimir Inicio
MODELOS UNIVERSO
 
Modelo de Copérnico 

 Es en  el año 1548 cuando se señala el comienzo del modelo heliocéntrico. el sol como sistema de referencia  y la tierra y los planetas giran a su alrededor describiendo orbitas circulares, la Luna gira en torno a la tierra. 

Galileo gran físico matemático y astrónomo contribuyo en gran medida a obtener pruebas que apoyaban el modelo Heliocéntrico,

Paralelo a las teorías sobre el universo fueron las teorías sobre la caída de los cuerpos, siendo Galileo quien establece la cinética de la caída de graves tal como la conocemos hoy en día.

La teoría que explica el movimiento de los planetas, también explicara la caída de graves

 En esta escena interactiva el sol es amarillo Venus blanco la tierra es azul y Marte pardo, se puede ver sus orbitas según el modelo geocéntrico de Tycho Brache y el heliocéntrico de Copérnico igualmente se puede seleccionar la rapidez conque se mueve y dibujar la trayectoria de los tres planetas. a partir de ahí se proponen 4 actividades , que nos asentaran conocimientos o nos descubren nuevos datos  

 
El universo que observamos
Modelos de universo
Geocéntrico
Heliocéntrico
Leyes de Kepler
Gravedad
Ley de Gravedad
Peso de un Cuerpo
Centro de Gravedad
Evaluación