De la amplia información que podemos encontrar en el portal MALTED
destacaremos tres puntos claves para nosotros:
-
Formación
-
Instalación
-
Recursos
El CNICE dispone de cursos de
formación MALTED, organizados en dos niveles. El profesorado de
Lengua Extranjera participante sabrá, en el caso del curso inicial,
cómo utilizar unidades didácticas interactivas en sus aulas, cómo
introducir pequeños cambios en materiales ya editados, y cómo evaluar
tanto los materiales como el conjunto de la experiencia. Completando
el curso avanzado, sabrá además cómo diseñar unidades didácticas
interactivas para la enseñanza del idioma y editar otras ya creadas,
pudiendo pasar a usarlas como prácticas para su alumnado. Así mismo,
aprenderá a intercambiar materiales de estas características en un
entorno colaborativo a través de una base de datos especializada (AB).
El programa funciona bajo los sistemas operativos Windows y Linux, y
puede descargarse desde
http://malted.cnice.mec.es/descargas/index.htm
junto con toda la ayuda necesaria para la instalación.
Recursos Multimedia Malted
En esta sección se incluyen
recursos
para la creación de unidades didácticas, ficheros multimedia de audios,
imagen, texto y video libres para fines educativos.
Imágenes e ilustraciones: Incluye imágenes, botones.
Textos con audios: Ficheros de audio con diálogos o narraciones que
sirven de base para la creación de unidades.
Audios de palabras: 1200 ficheros mp3 para descargar en inglés,
español, francés y alemán.
Vídeos: Están a disposición del profesorado 560 videos para la
realización de unidades didácticas MALTED.
Podemos encontrar los diferentes recursos a través del buscador Malted
o visitando los diferentes enlaces propuestos.
Nota: La instalación de Malted precisa de la existencia en el sistema
tanto del Java 2 Runtime Environment (j2re) como del Java Media
Framework (JMF). Si se está trabajando con Guadalinex-edu en un Centro
TIC ambos paquetes están disponibles para la instalación o ya
instalados.