El proyecto
Descartes merece una mención
especial en este curso como bien sabemos todos.

El proyecto Descartes tiene como principal finalidad promover
nuevas formas de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
integrando las TIC en el aula como herramienta didáctica.
Aparece en el año 1999 con la intención de romper esa tendencia
tradicional aprovechando las circunstancias que se dan en este
nuevo siglo, tanto desde el punto de vista económico y
tecnológico, como es el abaratamiento de los equipos, la
aparición de las líneas de alta velocidad para la transmisión de
datos, la utilización generalizada de Internet a bajo coste,
etc...; como social, la utilización generalizada del ordenador y
de Internet en nuestra sociedad y, en particular, el interés de
muchos profesores de matemáticas por las TIC.
El proyecto Descartes ofrece materiales didácticos para el aprendizaje
de las matemáticas de la enseñanza secundaria, que:
-
son
controlables por el profesor en un tiempo razonable
-
son
fáciles de usar por los alumnos, no tienen que emplear tiempo en su
aprendizaje
-
cubre los contenidos del currículo correspondiente al curso donde se
vaya a usar
-
son
adaptables por cada profesor a la didáctica y metodología que crea
más conveniente para los alumnos con los que va a trabajar.
Además, la utilización de estos materiales favorece la posibilidad de
usar metodologías:
-
activas, el alumno es protagonista de su propio aprendizaje
-
creativas, los alumnos toman decisiones durante el proceso de
aprendizaje
-
cooperativas, se trabajan los conceptos y procedimientos por parejas
o en pequeños grupos
-
individualizadas, cada alumno puede ir a su ritmo y tener atención
personalizada; la atención a la diversidad se convierte en una
realidad.
El CNICE dispone de cursos de
formación
Descartes, organizados en dos niveles. El nivel básico sirve para
familiarizarse con los materiales didácticos y los servicios que
ofrece la web Descartes a los profesores de Matemáticas.
Descartes 2 está destinado a los profesores que tienen alguna
experiencia con el uso del ordenador y quieren aprender a configurar
las escenas interactivas e insertarlas en páginas web.
En la Web Descartes podemos encontrar unidades didácticas de cualquier
curso de enseñanza secundaria y de bachillerato.

Una vez se ha entrado en la página de las unidades se elige el título
de la unidad (de un ciclo, curso y modalidad si la hubiera) y se hace
clic con el botón izquierdo del ratón sobre el nombre de la unidad
para descargarla.
El proyecto Descartes nos ofrece el
CD ROM
"Descartes 3. Matemáticas Interactivas en la red" que contiene
el material de formación a distancia así como parte de los recursos
disponibles en la web.
Este material se ofrece a los centros educativos,
de las comunidades autónomas que tienen suscrito convenio de
colaboración con el CNICE, como materia de autoformación y para uso de
los profesores del centro.
|