Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Primaria "Soy lo que aprendo"

"Soy lo que aprendo"

Imprimir PDF
( 136 Votos )
Nivel educativo Primaria
Área o materia Interdisciplinar
Profesorado

Ana María Villar

Descripción de la buena prácTICa

El blog “Soy lo que aprendo” http://elsitiodemirecreoanaypedro.blogspot.com/ surge con la intención de proporcionar un recurso digital para toda la Comunidad Educativa: alumnos, profesores y padres de la etapa de Educación Primaria.

Con este título pretendíamos captar la atención de lo que en realidad queremos llegar a ser, porque “somos lo que aprendemos de todo cuanto nos rodea”.

Debido a su buena acogida por toda de la Comunidad Educativa y de las grandes posibilidades que posee un blog, en el aula de primero de primaria del colegio público Ciudad de Zaragoza el blog empezó a cobrar vida y se utiliza también como medio de expresión y divulgación de algunas de las actividades que se realizan en clase.

En algunas ocasiones es la profesora la que escribe contando acontecimientos del aula, mostrando imágenes, comunicando algo o proporcionando recursos para reforzar los contenidos trabajados en clase. Y en otras, son los propios alumnos los que están aprendiendo a redactar y a describir acontecimientos de la clase y del entorno educativo; así como los contenidos dados en clase para reforzar las áreas trabajadas.

En el aula las mesas están distribuidas en equipos de trabajo y el material es de todos, ya que en el centro en el primer ciclo se trabaja por cooperativa. Estos aspectos favorecen el trabajo cooperativo en clase, el respeto a los compañeros y el cuidado del material. En clase se decide entre todos que es lo que se quiere contar y escribir en el blog, después se eligen dos alumnos voluntarios y ellos pasan al rincón del ordenador que tenemos en el aula y allí escriben el texto, posteriormente se lee en alto y luego con su profesora lo publican en el blog. No escribimos todos los días en el blog, solamente cuando lo consideramos oportuno.

Una vez a la semana acudimos al aula de informática del centro, allí los niños tienen puesto el blog en los ordenadores en favoritos y desde allí ellos mismos abren la página, para aprender divirtiéndose en aquellos juegos que corresponden a la unidad que estamos trabajando en clase. Además en el pasillo de la clase hay una pizarra digital que también utilizamos para repasar los contenidos.

A su vez el blog es utilizado por las familias con sus hijos, son ellas las que han de darle importancia desde casa, viendo las actividades de clase junto a sus hijos y dándoles la oportunidad de explicar sus vivencias. Con esto se consigue una comunicación bidireccional entre familia y aula.

Objetivos didácticos del blog:

- Motivar a los alumnos en el uso adecuado de de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

- Potenciar el gusto y el disfrute por la escritura y la lectura como medio de expresión.

- Producir mensajes multimedia: imágenes, vídeos, textos, etc, favoreciendo así una educación audiovisual.

- Ofrecer juegos y contenidos como refuerzo y ampliación del trabajo realizado en clase.

- Aprender a compartir con el resto de compañeros y con la comunidad educativa las producciones propias y de los demás.

- Favorecer el desarrollo de la creatividad y la importancia de la responsabilidad.

- Fomentar la colaboración y participación entre familia y escuela.

Los anteriores objetivos facilitan la consecución y el desarrollo de la competencia digital y del resto de las competencias que aparecen recogidas en la Ley Orgánica de Educación.

 



¿Qué podemos encontrar en Soy lo que aprendo?

El blog está compuesto por dos grandes bloques:

Las entradas (situadas en el centro), donde se ven las actividades de clase. Y en la parte inferior una gran variedad de recursos didácticos dirigido a todos los cursos y todas las áreas de la Educación Primaria.

Los bloques temáticos (situados en el lateral derecho), contienen los siguientes contenidos:

- Psicología y pedagogía, donde se encuentran recursos relacionados con esta índole.

- Biblioteca, con una gran variedad de libros separados por temáticas o por ciclos.

- Para profesores, con recursos variados para ayudar y orientar a maestros y profesores.

- Para padres, con recursos variados dirigidos a las familias.

- Material para imprimir, con una amplia variedad de recursos para todos los cursos de educación primaria.

- Artículos educativos, una amplia variedad de artículos con fines didácticos dirigidos a toda la Comunidad Educativa.

- Sitios de interés, páginas de interés educativo.

- Blogs amigos, otros blogs que se encuentran vinculados con los creadores del blog y contribuyen al fomento educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Recomendamos los vídeos de poesías de Gloria Fuertes con voz y dibujos de los niños:

Cómo se dibuja un paisaje

Cómo se dibuja a un niño

Share/Save/Bookmark
 

Escribir un comentario

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
Restan: 10000 símbolos

Código de seguridad
Refrescar

Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Tenemos 225 invitados conectado(s)

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Leer más
Domingo, 03 de Febrero de 2013 12:25
^ Subir