WITTGENSTEIN Y FREGE
ACTIVIDAD 1/6

 

INTRODUCCIÓN:

Wittgenstein visitó a Frege en Jena en 1911 y éste le aconsejó que fuera a estudiar a Cambridge con Russell. Para entender la filosofía de Wittgenstein, al igual que toda la denominada Filosofía Analítica, es imprescindible recurrir a Frege. Por eso, es importante acercarse a su pensamiento.

TAREA:

Te proponemos que investigues sobre el pensamiento, la vida y obra de Frege para comprender su influencia en el de Wittgenstein. (De modo especial, te encomendamos que profundices en los conceptos de Sentido (Sinn) y Referencia (Bedeutung).



DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:

Debes redactar un trabajo que contenga, al menos, los siguientes puntos:

a. Datos sobre la vida de Frege.
b. Cuáles son sus obras fundamentales.
c. Cuáles son las ideas fundamentales de su pensamiento.
d. Algunos de sus textos más representativos.
e. Qué ideas de Frege influyen en el pensamiento de Wittgenstein y por qué



RECURSOS:

http://espanol.geocities.com/gruposer_cl/frege.htm
http://alerce.pntic.mec.es/~mcui0002/masazul/gottlob_frege.htm
http://www.geocities.com/Athens/Parthenon/3749/essay1.html
http://www2.uah.es/estudios_de_organizacion/epistemologia/
frege_funcion_significado.htm

http://www.personal.us.es/salguero/Frege.pdf
http://perso.wanadoo.es/angeljes/4/tema4.htm
http://plato.stanford.edu/entries/frege/
http://www.utm.edu/research/iep/f/frege.htm
http://sowi.iwp.uni-linz.ac.at/Dialog/fregerib/frege0.html
http://mally.stanford.edu/frege.html
http://www.allianceforlifelonglearning.org/er/tree.jsp?c=40178

EVALUACIÓN:

El trabajo deberá desarrollar, como poco, todos los puntos enumerados. Se valorará la información utilizada, su calidad y su elaboración así como la comprensión de la misma, que tendrá que ser visible a lo largo de todo el trabajo.