LA ESCOLÁSTICA Y SUS GÉNEROS LITERARIOS
ACTIVIDAD 1/6

 

INTRODUCCIÓN:

Tomás de Aquino, al igual que buena parte de los autores medievales, se sitúa en el contexto de la Escolástica. El origen y desarrollo de la escolástica se relacionan estrechamente con la función docente, que determinó también la forma y el método de la actividad literaria de los escritos escolásticos. Las formas fundamentales de enseñanza eran dos: la lectio, que consistía en el comentario de un texto y la disputatio, que consistía en el examen de un problema a partir de la consideración de todos los argumentos en pro y contra que se pudiesen aducir. Ello dio lugar a que la actividad literaria de los escolásticos asumiese preferentemente la forma de Comentarios, o bien de colección de Cuestiones (ya fuesen quaestiones disputatae o quodlibetales).no de diálogos más bonitos e interesantes de Platón es El Banquete. Nos gustaría que te aproximases a la lectura de esta joya literaria y filosófica como pretexto para reflexionar sobre un tema que nunca pasa de moda, el amor.

TAREA:

Investigar acerca del origen, contenido y estructura o forma de los siguientes géneros literarios escolásticos: los Comentarios (Commentaria), Cuestiones (Quaestiones disputatae y Quaestiones quodlibetales), Opúsculos (Opuscula) y Sumas (Summae). Elaborar un repertorio bibliográfico en el que se hayan seleccionado y clasificado obras de distintos autores medievales correspondientes a dichos géneros. Puedes realizar este trabajo en colaboración con otros compañeros.


DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:

1. Lectura de El Banquete.
2. Síntesis de sus ideas fundamentales.
3. Lectura de algún texto filosófico que reflexione sobre el amor. (Te proponemos dos, a modo de ejemplos, puedes usar los que quieras: La esencia del amor de Dietrich von Hildebrand y Los cuatro amores de C.S. Lewis).
4. Síntesis de sus ideas fundamentales.
5. Elaboración de un guión del ensayo. (Ideas que se van a exponer y argumentos que se van a utilizar).
6. Elaboración del ensayo.



RECURSOS:

http://www.arvo.net/includes/seccion.php?IdSec=812
http://www.latinbusca.com/linkeos/filosofia%20escolastica