Suscribirse a este feed RSS
Noemí López

Noemí López

Profesora de música en Secundaria. Tutora de cursos de formación profesorado INTEF y colaboradora habitual de RedEducativaMusical

URL del sitio web: E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla

Martes, 14 de Febrero de 2012 18:30

Cómo extraer audio de un vídeo de YouTube

A raíz de la publicación de una de las viñetas de Néstor Alonso en la que, de forma gráfica y amena, explica dos sencillas formas de "Extraer audio de un vídeo de YouTube", 
nos hemos preguntado los usos y posibilidades didácticas de estas aplicaciones.

Miércoles, 26 de Septiembre de 2012 17:50

¿Es suficiente saber enseñar para saber evaluar?

La mayoría de las veces se da por sentado que los docentes saben evaluar, que el simple hecho de trabajar como profesionales de la educación lleva consigo los conocimientos necesarios para saber evaluar apropiadamente al alumnado. Pero el problema no se reduce sólo a si los profesores tienen suficiente formación, medios o recursos sino a cuál es el grado de eficiencia con el que se están introduciendo las competencias en el aula. Existen una serie de competencias docentes específicas para evaluar al alumnado.

Jueves, 06 de Octubre de 2011 15:12

Competencias docentes TIC

La educación musical ha evolucionado considerablemente en estos últimos años desde el punto de vista tecnológico. Esto exige docentes con unas capacidades instrumentales en el uso de Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) completamente actualizadas.

Martes, 01 de Noviembre de 2011 16:42

Formación del profesorado y Twitter

 

Casi sin darnos cuentas estamos comenzando a usar las redes sociales como herramienta para la formación del profesorado. Twitter proporciona un acceso más rápido, directo y personal hacia aquellas personas que nos interesan. Nos permite conectar con numerosos docentes con nuestros intereses, inquietudes o que trabajan en nuestra misma especialidad es fundamental para estar al día.

 Felipe Gértrudix Barrio es profesor de Didáctica de la Expresión Musical en la Facultad de Educación de la Universidad de Toledo, Castilla la Mancha. Durante bastantes años ha ejercido como profesor de música en centros de secundaria de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. También ha tenido experiencias en Conservatorios y ha participado como asesor de enseñanzas artísticas en un Centro de Profesores de Recursos de la Comunidad de Madrid. Actualmente tiene 41 años.
Domingo, 23 de Octubre de 2011 09:09

"Nannerl, la hermana de Mozart"

Se estrena estos días “Nannerl, la hermana de Mozart”, una película francesa dirigida por René Féret que aborda de nuevo los problemas de género en la Historia de la Música. Clavecinista, violinista y cantante, Marie-Anne Mozart, Nannerl como la llamaban en casa, recibió la misma formación musical que su hermano Wolfgang Amadeus y es probable que fuese una intérpreta tan brillante como él.

Miércoles, 14 de Septiembre de 2011 17:58

Evaluación del aprendizaje de las competencias básicas

Comentamos en nuestro anterior artículo las conclusiones extraídas de un grupo de discusión de profesionales de Educación Secundaria a propósito de la implantación de las competencias básicas en el currículo de Música.

Aquella ocasión la dedicamos a transmitir las interpretaciones y comentarios de los docentes relacionados con las dificultades que estaban encontrando a la hora de incorporar las competencias básicas en el proceso formativo que llevan a cabo en el aula. Hoy trasladamos aqui sus opiniones sobre cómo evalúan el aprendizaje de las competencias básicas.

A pesar de que llevamos cinco años ocupándonos de la enseñanza de las competencias básicas en la ESO, la falta de formación, de recursos y las dudas metodológicas a la hora de evaluarlas siguen tan presentes como al principio. Datos de una reciente investigación revelan que son mínimos los cambios que hemos introducido en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que, en muchos casos, ni siquiera somos conscientes de la falta de coherencia interna que encierran algunas de nuestras propuestas didácticas.

Miércoles, 05 de Enero de 2011 16:00

La vida de Hildegard von Bingen en el cine

Todos hemos estudiado a Hildegard von Bingen como la primera mujer de la que se tiene constancia que creó un corpus musical. Se ha estrenado una película biográfica sobre esta compositora sin apenas destacar esta importante parte de su legado: Visión de Margarethe von Trotta.

En 1158 Hildegarg terminó de componer una colección 68 de cantos que tituló Symphonia armonie celestium revelationum (Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestiales): 43 antífonas, 18 responsorios, 4 himnos, 7 secuencias, 2 sinfonías (con el significado propio del siglo XII), 1 aleluya, 1 kyrie, 1 pieza libre y 1 oratorio. Además, compuso un auto sacramental con música llamado Ordo Virtutum (Orden de las virtudes: sobre las virtudes). No es un corpus para despreciar...

Martes, 28 de Diciembre de 2010 12:44

Spotify: un recurso para el aula de música

Spotify es un programa de streaming o escucha instantánea de música on line que te da acceso a una enorme biblioteca de música.

A diferencia de otros programas como iTunes, de quien copia el diseño de la plataforma y las posibilidades de búsqueda, no es necesario descargar la música, basta con crear una cuenta e instalar el reproductor de Spotify: ello nos da acceso libre y gratuito a millones de temas musicales.

La versión gratuita de Spotify tiene un pequeño pero gran inconveniente: recibiremos spot o cuñas de publicidad cada 3-4 temas escuchados.

2
Página 2 de 3