Inudge es una aplicación web que posibilita componer temas musicales editando los diversos parámetros; alturas, duraciones, timbres… Todo de una forma muy intuitiva y sencilla, a golpe de clic. El resultado final se puede compartir en un blog, en las redes sociales o enviar por correo.
A raíz de la publicación de una de las viñetas de Néstor Alonso en la que, de forma gráfica y amena, explica dos sencillas formas de "Extraer audio de un vídeo de YouTube", 
nos hemos preguntado los usos y posibilidades didácticas de estas aplicaciones.
Los teléfonos móviles son mucho más que dispositivos inalámbricos para realizar llamadas; de hecho se han convertido en el segundo ordenador más potente después del PC para la mayoría de los usuarios (con permiso de las tablets). Para ellos se han desarrollado interesantes aplicaciones musicales, de las que presentamos una muestra en este artículo.
La danza es una disciplina que tiene su cabida dentro de la música y la educación física. Aliada con el vídeo, adquiere una doble potencialidad: la inherente a la propia naturaleza del movimiento y la creatividad añadida propiciada por el empleo del vídeo.
Este post tratará sobre las aplicaciones que no poseen una finalidad claramente musical pero servirán al profesorado para elaborar recursos didácticos musicales. Por otro lado, también realizaré una serie de consideraciones sobre el software libre, iPad y pizarras digitales.
8
Pàgina 8 de 24